
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria por el robo de 28.560 unidades de Electrolit sabor fresa en su presentación de 625 mL, cuyo lote es el M23U309.
Las unidades fueron robadas cuando eran transportadas en un camión en Cartagena. Debido a que la totalidad del lote no había sido comercializado, permanece en poder del proveedor. De tal manera que cualquier unidad de este lote es parte del producto robado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De todas formas, el Invima anunció medidas para poder diferenciar el producto robado de las unidades que ya se encuentran en el mercado, se asignará una codificación o distintivo en el envase. Por otra parte, Pisa Farmacéutica de Colombia, la comercializadora de Electrolit a nivel nacional, anunció que la venta del lote al que pertenecen las unidades robadas se reanudará tres meses después de la publicación de la alerta sanitaria.
“En Colombia, el producto cuenta con registro sanitario INVIMA 2020M-0009131-R1 y su estado corresponde a un registro sanitario vigente, en la modalidad de importar y vender”, informó la alerta sanitaria de la institución.
En su alerta sanitaria, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos compartió una imagen de cómo lucen las unidades del lote hurtado:

Invima recomendó así mismo seguir las siguientes recomendaciones en caso de identificar algunas de las unidades del lote M23U309:
- Suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
- Informar de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice este producto.
- Si ha presentado algún evento adverso, asociado a su consumo, repórtelo de manera inmediata en la página del Invima (https://primaryreporting.who-umc.org/CO) o consulte a través del correo electrónico invimafv@invima.gov.co.
La alerta también está dirigida a las secretarías de salud municipales, distritales y departamentales, a las cuales se les invita a realizar las adecuadas labores de inspección, vigilancia y control de los establecimientos en donde se suele comercializar ese tipo de producto.
En caso de encontrar alguna unidad del lote mencionado, deberían gestionar su destrucción y enviar alertas a las entidades del sector salud, como las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), entre otras.
Para las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud - IPS y profesionales de la salud, el Invima informa que, en caso de encontrar personas que consuman el producto con la referencia M23U309 y que no contenga en su envase primario codificación o distintivo, deberán indicar la suspensión del consumo de este e informar sobre los posibles riesgos para la salud que se pudieran presentar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También deberán notificar al Invima sobre la adquisición del producto mencionado con los datos suministrados por los pacientes sobre la dirección y medio de adquisición del producto fraudulento.
Para el caso de los establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores, se les prohibe distribuir los productos que se identifiquen como parte del lote robado que no contenga en su envase primario codificación o distintivo, con la advertencia de que su comercialización puede implicar ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias de seguridad.
A la Red Nacional de Farmacovigilancia, el Invima solicita que desde sus programas institucionales se realice la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren el producto previamente mencionado y se notifique.
Más Noticias
Estas son las alternativas del Gobierno Petro tras aumento de aranceles del 10% por parte de Donald Trump: “Estamos buscando opciones”
El presidente de Estados Unidos anunció fuertes tarifas recíprocas a todos los países del mundo con los que mantienen relaciones comerciales

Hernán Cadavid confrontó a Cielo Rusinque por contratista que lo acusó falsamente: “Que yo estaba fraguando un plan para matarla”
El congresista del Centro Democrático presentó pruebas para desmentir la acusación de Diana Marcela Portilla y denunció una estrategia de desinformación estatal, mientras la funcionaria solicitó apoyo de la Fiscalía

EN VIVO: América de Cali vs. Racing de Montevideo debutan en la Copa Sudamericana 2025, hoy 2 de abril
Los dirigidos por ‘Polilla’ da Silva se estrenarán en el torneo ante el cuadro Cervecero, que cuenta con un historial destacado ante equipos colombianos

Habrá que pagar más por ver OnlyFans ante cambio en impuestos que planea el Gobierno Petro: esto confirmó la Dian
Luis Eduardo Llinás, director encargado de la entidad, confirmó que “si hay una persona que está recibiendo dinero por parte de este servicio en Colombia, pues de sus ingresos tiene que presentar la declaración de renta y pagar”

Mujeres protestaron en el Congreso de la República por casos de acoso y abuso sexual: “Rompimos el silencio y nada pasó”
Las funcionarias de la corporación denunciaron fallas en el protocolo de atención frente a casos de este tipo. Además, explicaron que tienen que convivir con sus atacantes mientras se resuelve la situación
