
Luego de que Bernardo Ángel Ocampo, alias Berny, exjefe de la banda delincuencial La Cordillera, fuera asesinado por hombres armados, surgió información sobre presuntos vínculos entre la organización criminal y el excomandante del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Mario Jiménez, alias Macaco.
Por estas afirmaciones, Macaco emitió un comunicado a la opinión pública desde el Centro Penitenciario de Máxima Seguridad de Itagüí, por medio de la cual aseguró no tener ningún vínculo con la banda La Cordillera o con alguna otra organización criminal. De hecho, en junio la Fiscalía General de la Nación (FGN) indicó lo mismo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El ente acusador no halló líneas de investigación que relacionaran al exjefe paramilitar con la organización delincuencial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aseguró entonces que sí conoció y tuvo relación con varias personas que se mencionan en medios de comunicación que hacen parte de La Cordillera. Según alias Macaco, los vínculos que se presentan entre estas personas y él se configuran como desinformación. No obstante, explicó que gran parte de los que integran la estructura criminal estuvieron relacionados con el Bloque Central Bolívar de las AUC que él comandó.
Añadió que muchas de esas personas, luego de la desmovilización del grupo armado en 2005, regresaron a la delincuencia por falta de garantías. De acuerdo con la carta, estas personas no lograron reincorporarse a la sociedad, fueron rechazados y no tuvieron oportunidades para volver a empezar en la legalidad.

Esto se debió, según alias Macaco, a que el Estado colombiano no les brindó el acompañamiento que requerían para adelantar proyectos para sostenerse. “Expuestos a las balas criminales de la retaliación, no quedó más que optar por el camino de la ilegalidad”, sostuvo.
El ex jefe paramilitar señaló al Estado colombiano no solo de incumplir con lo pactado en el Acuerdo de Santa Fe de Ralito, mediante el cual se logró el desarme de los integrantes de las AUC, sino también de no lograr llevar la institucionalidad a las zonas donde se le requería. De acuerdo con alias Macaco, el Estado fue incapaz de recuperar los territorios liberados por el grupo paramilitar.
Sostuvo que todo este tipo de acusaciones están basadas en el miedo a la “verdad” que espera dar a conocer ante la JEP, pues tiene programada una audiencia pública que se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre de 2023, en la que se decidirá si puede ingresar o no a la justicia especial.
“En tal diligencia expondrá oralmente ante los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas sus aportes que deben ser presentes, efectivos y suficientes a la verdad plena, respecto de los hechos relacionados con “delitos del conflicto” que al parecer cometió como tercero financiador de las AUC”, explicó la JEP en una resolución.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán fracasó con Fenerbahce en Champions y prendió las alarmas en Colombia: eliminado por el Benfica de Richard Ríos
Mientras el delantero colombiano salió lesionado en la derrota por 1-0 en Lisboa, el mediocampista disputó los 90 minutos de la vuelta y logró el cupo a la fase de liga

Tras eliminar a Nacional por Copa Libertadores, São Paulo se habría fijado en un delantero del Deportes Tolima
El conjunto Vinotinto y Oro podría sufrir una baja sensible de cara a lo que resta del semestre, debido al interés de uno de los ocho mejores equipos del certamen continental

Corte Suprema se abstuvo de investigar a cuatro senadores por el escándalo de corrupción ‘Las Marionetas′
La decisión acogió los argumentos de la defensa, que señaló ausencia de pruebas asociadas al esquema de desfalco por el cual fue condenado el exsenador Mario Castaño

Sancionan a 7 años de privado de la libertad al menor de edad señalado de ser el sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay
El joven será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)

David González pasaría el “trago amargo” de Millonarios: este sería su nuevo equipo en el fútbol colombiano
El entrenador antioqueño fue despedido el 20 de agosto por la mala campaña de los azules, pero habría encontrado otro club en la Liga BetPlay y casualmente se enfrentaría a los embajadores
