![En el Índice de Competitividad](https://www.infobae.com/resizer/v2/GN4DT36CSBB3BPI7ZSFE6LNL4U.jpg?auth=48633c2001f3afda6fdbe917a233d6c6dbd0e0ce0491c2326720000401ff14d9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron en Santa Marta (Magdalena) el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2023. Esta versión es particularmente importante en la coyuntura política y económica actual, ya que los resultados ilustran de alguna manera la gestión de los gobiernos regionales salientes y ofrece una línea base para las administraciones locales entrantes; siendo esta una herramienta de diagnóstico útil para trazar las metas y objetivos de sus planes de desarrollo.
Uno de los resultados más importantes de la medición es la mejora observada en el desempeño competitivo en una buena parte de las ciudades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En términos generales, se registra una reducción en la diferencia en puntaje entre el mejor y el peor de la medición en ocho de los trece pilares (instituciones, infraestructura y equipamiento, adopción TIC, sostenibilidad ambiental, salud, educación básica y media, educación superior y formación para el trabajo, entorno para los negocios, mercado laboral, sistema financiero, tamaño del mercado, sofisticación y diversificación, e innovación).
Y no solo esto, sino que 20 de los 32 territorios evaluados presentaron un incremento en su puntuación general, respecto al recálculo del año pasado, mientras que diez ciudades registraron un deterioro.
De acuerdo con lo presentado, Bogotá (7,96) lidera el ranking. La capital colombiana conserva su liderazgo al ocupar el primer lugar en 7 de los 13 pilares que conforman la medición. La sigue de cerca Medellín y su área metropolitana (7,16). Ambas ciudades se mantienen en los dos primeros lugares con respecto al último.
Le siguen Tunja (7,47), que desplazó a Cali y su área metropolitana (6,42). A su vez, Bucaramanga (6,31) se mantuvo en el quinto lugar.
Por su parte, las ciudades que más bajaron puestos fueron Pasto (5,35), del 12 al 14; Montería (4,58), del 17 al 19; y Riohacha (3,67), del 24 al 26. En contraste, las que más subieron resultaron siendo Cartagena (5,56), del 14 al 11; Manizales (6,19), del 8 al 6; Yopal (4,72), del 19 al 17, y Quibdó (3,75), del 27 al 25.
Entretanto, entre las peores ubicadas están Leticia (2,98), Puerto Carreño (2,92), Mitú (2,44) e Inírida (2,15).
![Bogotá lidera el Índice de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PZD6JXLPDBC3FD43ZJQISNKXYU.jpeg?auth=99a0dd57030fccb1fe491184241d6be7ce819ba4fba6086aa32c6ba964d02560&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En esta oportunidad, el CPC y la Universidad del Rosario reconocieron el esfuerzo de algunas ciudades que se destacaron por su desempeño en aspectos clave de la competitividad. Entre estas está Cartagena por lograr el mayor avance en el ranking general; el área metropolitana de Bucaramanga por el dinamismo económico y el área metropolitana de Cúcuta por los avances en materia de educación superior y formación para el trabajo.
Cambios metodológicos
Finalmente, es importante destacar que en esta versión se introdujeron algunos cambios metodológicos. Entre estos se destacan la inclusión de las nuevas estadísticas de mercado laboral calculadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el ajuste de las proyecciones de población que incorporan el impacto del covid-19 y la reestructuración del pilar de sostenibilidad ambiental. Estos cambios imposibilitan la comparación del ICC 2023 con publicaciones de años anteriores.
No obstante, esta versión ofrece un recálculo para los cuatro últimos años con los cuales se pueden realizar análisis de evolución totalmente válidos.
“La presente edición del ICC incluye 106 indicadores, conformados a partir de datos duros, no de percepción. Por lo tanto, constituye una herramienta de diagnóstico riguroso de la situación de las ciudades, de tal forma que los gobiernos locales, la sociedad civil, el sector privado y la academia puedan contar con herramientas para ejercer sus roles de forma informada, oportuna y pertinente”, afirmó el rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, indicó que
Así mismo, la presidenta del Consejo Privado de Competitividad (CPC), Ana Fernanda Maiguashca anotó que el diseño de buenas políticas públicas a nivel subnacional requiere de evidencia, y su implementación debe orientarse a la búsqueda de resultados.
“Esperamos que estos insumos puestos a disposición de las ciudades puedan contribuir en la elaboración de los planes de desarrollo de las administraciones locales en el próximo cuatrienio”, finalizó.
A continuación los resultados completos del Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2023:
Más Noticias
Cómo saber si sufre de un trastorno alimenticio: le contamos cuáles son las señales de advertencia
La psicóloga Heidy Lorena Merchán explicó cómo estas condiciones emergen de una intensa necesidad de control y emociones disruptivas
![Cómo saber si sufre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEWKD5QCMBDLJDDV4DSCIN4NVA.jpg?auth=cab39a13097a78bbcd8288746c7d6dd8b2ae35b0fa558b192ac9409c52e76bd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Siga la actividad sísmica en el país en la tarde del 6 de febrero
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Siga la actividad](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en la Copa de la Liga en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Camilo Pardo respondió al ataque de Miguel Polo Polo en redes sociales: “No es una invitación a generar odio”
El humorista compartió un video en el que afirmó que el propósito de sus shows no es dividir al pueblo; sino hacer reír en medio de la realidad por la que el país atraviesa
![Camilo Pardo respondió al ataque](https://www.infobae.com/resizer/v2/HILIEU4ENBFGNDRMWKJ6ERR5JQ.jpg?auth=bb1507e25621dc7d9ecc4515078f89362093a596e185832fc6ab1b5dca31ed78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá
Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial
![Esto es lo que debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/HT3VJTDFXBAVFFG3AAOWNTPHQ4.jpg?auth=036c354ca4f458fe59dfdea6d0ae02e9a94f67071c2c683496ee591d6c1626a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)