
Henry Loaiza Ceballos, conocido con el alias de Alacrán, fue una de las cabezas visibles del cartel de narcotraficantes que delinquía en Cali, capital del Valle del Cauca. Su captura este miércoles 11 de octubre sería una de las tantas en su contra, pues en 2019 también había sido aprehendido por las autoridades. Actualmente, se le acusa de varios delitos, destacando algunas masacres en Trujillo, Valle, en la década de los 90.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Infobae pudo confirmar a través de la Policía Nacional que, en el marco de la operación Catarsis III, ejecutada en los departamentos de Cundinamarca y Valle del Cauca, se pudo dar con la captura de dos sujetos de alto valor para las autoridades. Dentro de los aprehendidos se encuentra Henry Loaiza Ceballos, actual cabecilla de la banda los mágicos y su hombre de confianza, Nelson Albeiro Marín García, alias Marín.
Conforme a la información preliminar, estos sujetos son señalados de realizar cobro de extorsiones en diversas regiones del país. Respecto al caso, la Policía expuso:
El historial de alias Alacrán
La información expuesta por las autoridades da detalle y acusa a Henry Loaiza Ceballos como el autor de múltiples homicidios, desapariciones y torturas. Del mismo modo, su actuar criminal especialmente se centró en el Valle del Cauca, pues entre 1986 y 1994 operó el brazo armado del cartel de Cali y fue señalado de ser uno de los hombres más temido de toda la organización.
En Trujillo, Valle del Cauca; el rastro de este delincuente aún deja marcas, pues estaría detrás de la masacre que sacudió a este municipio año tras año y cobró la vida de más de 30 personas. Frente al narco, la Policía explicó:
Basándose en su recorrido dentro de organizaciones criminales, la Policía Nacional señaló que su crecimiento delictivo lo llevó a ser uno de los cabecillas principales del cartel de Cali, el cual era dirigido por Miguel Rodríguez Orejuela, Gilberto Rodríguez Orejuela, Hélmer Herrera Buitrago y José Santacruz Londoño.
Sus labores dentro del cartel estaban enfocadas en la producción de cocaína y así mismo, garantizar la seguridad de todos los laboratorios en donde se procesaba el alcaloide. Loaiza Ceballos se entregó en 1995, salió libre en 2017 y luego volvió a ser aprehendido en 2019. Se le acusa de financiar la organización La Constru, con la cual desplazaba a los habitantes de algunas zonas del Putumayo.
Por su parte, frente a alias Marín, la Policía Nacional explicó: “Alias Marín, perteneció a las extintas FARC-EP, siendo acreditado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el 2017, recibiendo un proyecto productivo de carácter individual”.
Más Noticias
Mario Alberto Yepes es el nuevo eliminado de ‘MasterChef Celebrity’
El exfutbolista salió perjudicado en un reto de eliminación con la changua como protagonista. Los participantes tuvieron reacciones divididas con la elección del jurado

Linda Caicedo pasó de las canchas al modelaje: así presentó la nueva camiseta del Real Madrid
La atacante fue una de las jugadoras que hizo parte de la sesión de fotos para las prendas de la temporada 2025/2026, en la que espera ganar su primer trofeo con las españolas
Consejo de Estado admitió demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe: su esposa debe asignar abogado
A pesar de admitir la demanda, el alto tribunal determinó que el trámite quedará interrumpido debido al grave estado de salud del senador

Petro señaló a la Clínica Primavera de girar millones de pesos que ahora afirma que le deben: “No se agudiza la crisis”
El centro de salud cerró varios servicios por un pasivo que tendría la Nueva EPS. La deuda es de $22.945 millones

Video: dura lesión de Andrés Llinás en el partido entre Millonarios y Deportivo Cali
El defensa embajador se hizo daño en su pierna izquierda durante la disputa del balón con un rival, impactando a los asistentes a El Campín
