
Jorge Enrique Robledo, con 73 años, y una reconocida trayectoria política, es uno de los candidatos a ocupar el segundo cargo de elección popular más importante de Colombia.
Después de haber participado en notorios debates de control político en el Senado, ser electo por los líderes de opinión diez veces consecutivas como el mejor senador de Colombia y desempeñarse como un destacado profesor y académico, Robledo quiere ocupar, en el periodo 2024-2027, el Palacio Liévano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El candidato por Dignidad desglosó su programa de gobierno en los siguientes temas: empleo, seguridad, lucha contra la corrupción, lucha contra el hambre y salud.
Lucha contra la corrupción:
Jorge Enrique Robledo aseguró en su plan de gobierno que no habrá tolerancia con la apropiación ilegal de los recursos públicos ni con poner la administración del distrito al servicio del delito.
Asimismo, destacó que buscará que las cargas tributarias no afecten la capacidad de gasto de los hogares capitalinos y de las empresas bogotanas y se aplicarán tasas que garanticen una mejor distribución del ingreso y el patrimonio.
En el mismo sentido, señaló que se fortalecerá la Veeduría Distrital y que en Canal Capital se establecerá una franja para el control ciudadano y social.
Empleo
El candidato por Dignidad explicó que se aplicará un plan público de empleo, como eje transversal de la política económica distrital.
Bogotá hambre cero
Sobre este tema, insistió en que se robustecerán los programas sociales que garanticen la seguridad alimentaria de la población pobre y vulnerable.

Trabajo digno
En este tema, comentó que avanzará en la formalización de los trabajadores del distrito que están por OPS y que promoverá la organización de los vendedores informales.
En el mismo sentido, reseñó que “se respetarán los derechos de los vendedores informales y se promoverá su organización”.
Medioambiente
Robledo aclaró que buscará proteger, restaurar y ampliar la estructura ecológica principal en el área urbana de la ciudad y que ejecutará los planes de manejo ambiental existentes.
Derechos de las mujeres
Expresó que su gobierno tendrá como prioridad la garantía de una vida libre de violencias contra las mujeres.
En este contexto, indicó que “la población LGBT+ también tendrá todas las garantías de poder ser en nuestra ciudad y fortaleceremos el énfasis en garantía de derechos para las personas trans”.

Democracia
Robledo puntualizó que a los sistemas de participación y representación se les respetará su autonomía.
Seguridad
Sobre el aspecto que más tienen presente los bogotanos, el candidato aseguró que lo abordará desde varios puntos.
- Más empleo, más oportunidades y mejores condiciones socioeconómicas contribuyen a una mayor seguridad.
- Plena coordinación con la Policía.
- Más y mejor Policía.
- Confianza, respeto y bienestar de la Policía.
- Lucha frontal contra el crimen organizado.
- Uso de tecnología para combatir el crimen.
Salud
Como senador, este tema fue uno por los que siempre se destacó, ahora como candidato a la Alcaldía de Bogotá dijo que buscará fortalecer la salud a través de la generación de políticas públicas, programas, planes e intervenciones en salud.
Desarrollo urbano
Este eje temático lo dividió en cinco partes. Señaló que la primera será consolidar una visión de largo plazo del ordenamiento y el desarrollo urbano.
Las otras cuatro son: “renovación urbana y protección a moradores, mejoramiento de barrios y vivienda social, control a la expansión urbana y protección a la ruralidad, y Bogotá Región Metropolitana”.
Movilidad
Otro de los grandes problemas que tiene la ciudad son los trancones y las dificultades que presenta el transporte público.
Frente a esto, Robledo propuso:

Jóvenes
En este sentido, el candidato destacó que mantendrá programas de la administración de Claudia López, pero que también implementará unos nuevos.
Educación
Robledo habló de educación infantil, media y universitaria, resaltando que se avanzará en la universalización desde los tres años,
Agregó que “en alianza con las instituciones de educación superior, se promoverá la articulación de la media con la educación técnica, tecnológica y universitaria, y se financiará el acceso y la permanencia en la educación posmedia”.
Servicios públicos
Trabajará en mejorar la accesibilidad física y económica de hogares y otros actores públicos y privados a los servicios públicos.
Recalcó que “el mínimo vital gratuito se ampliará paulatinamente al estrato 3 y de forma urgente se invertirán recursos para garantizarles el derecho a las 100.000 personas que no tienen acceso formal a la red de acueducto. Asimismo, se avanzará en la protección y descontaminación del Río Bogotá”.
Bogotá diversa
Jorge Enrique Robledo indicó que va a crear en la Secretaría Distrital de Gobierno, la Dirección de Asuntos LGBT+, que continuará aplicando los lineamientos de la Alcaldía Mayor de Bogotá referidos al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) y fortalecerá los programas de la Dirección de Asuntos Étnicos y la correspondiente Subdirección de Asuntos indígenas y de la comunidad ROM.
Arte y cultura
Buscará garantías para que creadores y gestores de las artes y la cultura puedan alcanzar una vida digna.

Deporte
Finalmente, subrayó que la actividad deportiva debe ser fomentada como medio para estimular la convivencia, el uso sano del tiempo libre y la salud.
Más Noticias
Joven colombiana halló cámaras ocultas en su habitación mientras era niñera en Estados Unidos
La joven narró su experiencia tras detectar dispositivos de vigilancia en su cuarto mientras vivía en Washington

Secretaría de Movilidad de Cali anunció duras sanciones contra evasores de controles de tránsito: “No es un chiste”
Gustavo Orozco aseguró las medidas implementadas están respaldadas por las facultades que la ley otorga a la administración municipal, razón por la que combatirán a este tipo de infractores

Gustavo Bolívar envió mensaje al Congreso de la República por la consulta popular de Petro: “En ambos escenarios gana el gobierno”
El exdirector del Departamento de Prosperidad Social sostuvo que el país cuenta con un alto índice de precariedad laboral

Grave denuncia en la Corte Suprema de Justicia: magistrados advirtieron que decisión contra Iván Name y Andrés Calle se habría basado en pruebas ilegales
Aunque la determinación de enviar a la cárcel a los expresidentes del Congreso por el caso de la Ungrd fue respaldada por la mayoría, dos magistrados denunciaron irregularidades que comprometerían la legalidad del fallo

Betancourt aprovechó muerte de Pepe Mujica para arremeter contra Petro: “Su ejemplo de presidente pulcro no ha sido seguido por el nuestro”
La excandidata presidencial y directora del partido Oxígeno expresó en sus redes sociales sus condolencias al “gran pueblo uruguayo” por el deceso del líder de izquierda, aunque no dejó pasar la oportunidad para criticar al primer mandatario colombiano
