
Continúa la polémica generada a raíz de los comentarios del presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la situación que se registra en Israel desde la madrugada del sábado 7 de octubre. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario pidió que se reconociera de manera integral al estado palestino, resaltando su discurso en la asamblea general de la ONU emitido semanas atrás.
Las palabras del máximo líder del Pacto Histórico se registraron pocas horas después de que el grupo Hamas incursionó en territorio israelí, atentando contra miles de personas inocentes. Por tal motivo, las críticas contra el jefe de Estado no se hicieron esperar, generando incluso que la Confederación de Comunidades Judías de Colombia se manifestaran oficialmente contra el mandatario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la entidad recalcó que las palabras del presidente Petro no constituyen una “condena” sobre los actos de violencia que se han llevado a cabo en medio oriente. Desde el organismo hicieron énfasis en que otras naciones sí han expresado su contundente rechazo ante lo sucedido, caso contrario al de Colombia, país del que puntualizaron, es “gran amigo” del Estado de Israel.
Para la entidad, el Jefe de Estado estaría justificando el accionar de Hamás, estructura criminal a la que se le acusa de acabar con miles de vidas inocentes en Israel, efectuando así múltiples crímenes de guerra y de lesa humanidad. La Confederación de Comunidades Judías de Colombia le recordó al mandatario los actos violentos que habría llevado a cabo el grupo terrorista, haciendo énfasis en que su postura no representa la de un líder de la “potencia mundial de la vida”.

Y es que según señalaron desde el organismo, Hamas es una organización cuyos principios irían en contra de los que promulga el presidente Petro, a quien señalaron de hacer una alusión “ofensiva” contra Israel y los judíos.
De igual forma, el organismo sugirió al mandatario basar sus palabras hacia “los terroristas de Hamás”, no sin antes reconocer la intención del máximo líder del Pacto Histórico por promover negociaciones de paz entre israelíes y palestinos.
Director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia solicitó al presidente Petro condenar lo sucedido en Israel
Cabe resaltar que una vez se conoció la situación en Israel, Marcos Peckel, director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, pidió al presidente Petro condenar los hechos. El funcionario recordó al mandatario que la guerra en dicho país no había estallado, sino que se trató de una incursión ilegal en la franja de Gaza.
Más Noticias
Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
