
Poco a poco, Colombia va armando la delegación que la representará en los Juegos Olímpicos de París 2024, actualmente tiene 26 cupos confirmados y uno de ellos es de Angie Orjuela, que representará al país en atletismo gracias a su actuación en la Maratón de Berlín.
Ese 24 de septiembre, la fondista bogotana no cabía de la dicha al llegar a la meta y enterarse de que su esfuerzo de los últimos siete meses rindió frutos, al conseguir la marca mínima para las justas internacionales con dos horas, 25 minutos y 35 segundos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En entrevista con Infobae Colombia, la integrante del Equipo Porvenir dio detalles de cómo fue su proceso para clasificar a los Olímpicos y que implicó un cambio radical en la manera como se preparó para otras competencias, adaptar su cuerpo e ir aprendiendo otras rutinas para llegar con mejores condiciones a París.
Cambio de entrenamiento
La atleta bogotana explicó que estuvo cambiando algunas de sus rutinas de entrenamiento, de la mano de su esposo y entrenador Andrés Camargo, y así fue como llegó a Berlín con mejores condiciones para conseguir la marca mínima en la maratón.

Al llegar a Berlín, Orjuela aseguró que se sintió en buenas condiciones “tanto físicas como mentales para darlo todo, eso fue con lo que me fui de Bogotá pensando en que hice una muy buena preparación, buenas competencias, entonces simplemente decidí darlo todo, no quedarme con nada e intentarlo hasta el final y afortunadamente se pudo dar”.
Triple alegría en Berlín
Cuando Angie Orjuela estaba compitiendo en la Maratón de Berlín, el único objetivo que tenía en mente era el cupo para los Olímpicos, pero al llegar a la meta no solo se encontró con la clasificación, sino que rompió los récords nacional y suramericano.

“No sabía que para clasificarme a París 2024 debía vencer la marca nacional y que estaba en mi poder desde el 2020, pero que tenía que mejorar casi dos minutos de esa marca, entonces era algo exigente”, dijo la bogotana y que reflejó el esfuerzo que realizó en la capital alemana.
En Sevilla se dio el cambio radical
Después de que Angie Orjuela fracasara en el cupo a los Olímpicos en la Maratón de Sevilla, en febrero de 2023, la atleta quiso prepararse de una manera distinta en el camino a Berlín y explicó que adaptó tanto su cuerpo como su mente en nuevas rutinas.

La bogotana agregó que aprendió rutinas de otros atletas que le ayudaron en su proceso: “Vemos que todo el mundo está compartiendo entrenamientos de los noruegos, keniatas y leímos un poco, conocer más e intentar nuevos esquemas que nos permitieran entrenar de una manera más exigente para poder llegar a una competencia muchísimo más rápida y más fuerte”.
Con más experiencia para los Olímpicos
Angie Orjuela estuvo en los olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, sumó una buena experiencia que le permitió brillar en la temporada 2023 con el bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador, el tercer puesto en la Media Maratón de Bogotá y recientemente campeona de la Carrera de la Mujer en la capital.
Según la fondista, aprendió de sus errores para mejorar su condición física, planeación de la carrera y conseguir sus logros actuales: “Las experiencias vividas es lo que queda para nosotros, por eso siento que con esta clasificación fue todavía más exigente que las anteriores, me permitió soñar y decir que logré algo que fue inimaginable, lo estoy logrando, lo estoy haciendo, entonces ahora hay que apostarle a que París es una gran plaza, será una gran carrera y la oportunidad de mejorar”.
Más Noticias
Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de la Cruz Roja resultados martes 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

