Desde que alcanzó popularidad en las redes sociales, Yina Calderón se ha caracterizado por generar controversias en cada ámbito de su vida pública. Entre cruces de palabras con otros creadores de contenido como Epa Colombia o Aida Victoria Merlano y quejas por las investigaciones adelantadas por las autoridades en su día por un supuesto caso de “publicidad engañosa” por el que también fue investigado Yeferson Cossio; una de las polémicas más recordadas fue la que mantuvo con Wilfran Castillo en 2022.
En su faceta como DJ, Yina publicó una versión estilo guaracha de la canción Como duele el frío, compuesta por Castillo y popularizada por la interpretación de José Luis Carrascal en 2002 que alcanzó alta rotación en la radio colombiana. El remix que publicó Yina en YouTube generó comentarios divididos entre seguidores y detractores (algo muy usual cada vez que la huilense decide hacer un remix), sumado a los comentarios que generó el videoclip, grabado en una zona de tolerancia en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Inicialmente Wilfran Castillo manifestó que no se le pidió permiso para utilizar el fragmento de Como duele el frio que utilizó Yina, pero aclaró que no tenía intenciones de tomar acciones legales. A pesar de ello, YouTube quitó el video de Yina por infracción de derechos de autor, llevando a que la DJ atacara a Castillo y lo acusara de ser el responsable, a lo que este se defendió y aseguró que fue una decisión de la propia plataforma en la que él no tuvo injerencia. A eso le siguieron meses de discusiones en las que entró a intermediar la cantante vallenata Ana del Castillo, en defensa del compositor, propiciando un roce con la influencer.
Las cosas parecen haberse calmado entre ambos desde entonces, pero un reciente anuncio de la empresaria abrió la posibilidad de que se reviva la confrontación entre ambos. En sus redes sociales, Yina Calderón anunció que se está preparando para hacer una nueva versión guaracha de un vallenato. En esta oportunidad la elegida es Una hoja en blanco, tema grabado por Omar Geles con Los Diablitos en 1997. Con el fin de evitar los problemas que tuvo con Wilfran Castillo en el pasado, en sus historias de Instagram le pidió ayuda a sus seguidores para contactar con Geles y pedirle su autorización para utilizar un fragmento de la canción con la que haría el remix:
Cuando la historia se difundió en otras cuentas de seguimiento de celebridades en redes sociales, varios de los comentarios apuntaron que Una hoja en blanco es, curiosamente, una composición del propio Wilfran Castillo y le cayeron críticas por no fijarse en quien era el compositor antes de hacer el remix. “Yina sí sabe que el autor de esa bella canción es de Wilfran Castillo, el mismo que le bajó la otra canción de YouTube”, “Pobre hablando mal de Wilfran Castillo y resulta que la canción que quiere grabar es del. Como graba sin tener idea quien es el escritor de la canción?”, “Jajajaja pónganle cero, esa canción es de wilfran” fueron algunos de los comentarios donde señalaron la omisión de Yina.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

