
El 6 de octubre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la inflación anual en septiembre cerró en 10,99% completando así seis meses de caída. Un panorama positivo, pues el costo de la vida sigue bajando, según los datos oficiales, y que abriría la puerta para que el Banco de la República considere empezar a disminuir las tasas de interés. Así lo piensa el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que espera que en la reunión de octubre esta puerta se abra.
Para Sergio Olarte, economista senior de Scotiabank Colpatria, no es tan probable y opina que la baja en las tasas de interés se podría dar en diciembre y sería del orden de medio punto porcentual, pasando de 13,25% a 12,75%. María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió que hay que prestarle atención al sector transporte, que fue uno de los que más jalonó el Índice de Precios al Consumidor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

¿Qué dijo el ministro de Hacienda?
El ministro Bonilla ponderó que “por sexto mes consecutivo la inflación viene descendiendo” y señaló que en “en esa senda está previsto que faltando tres meses, en diciembre vamos a terminar en una inflación de un dígito. Muy probablemente alrededor de 9,5%, lo cual significa que en las perspectivas que estamos buscando, se están cumpliendo los objetivos”.
También advirtió que, al examinar los datos de inflación básica, “el único que está afectando la corriente de crecimiento son los combustibles, alza de gasolina, que tendremos que seguir ajustando finalmente” y dijo que este es un buen dato para la próxima reunión de la Junta Directiva del Banco de la República
¿Qué dice el economista de Scotiabank Colpatria?
Olarte advirtió que es una noticia muy buena que “la inflación anual sigue cayendo” y que haya cerrado en 10,99% es un dato “estaba esperándose por el mercado y los analistas”. También comparte la perspectiva del ministro de Hacienda y prevé que el IPC cierre 2023 “con un dato un poco por debajo de 10%”.
El economista fue claro en que no ve posible que en la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República de octubre se decida bajar las tasas de interés y que, de hacerlo, sería en diciembre y que la reducción sería del orden de 0,5%.
¿Qué dicen desde la Cámara de Comercio Colombo Americana?
María Claudia Lacouture, en X (antes Twitter), señaló que “aunque sigue la reducción lenta de este indicador, prende las alarmas que datos del sector transporte, en el que se incluyen combustibles; los restaurantes y hoteles; bebidas alcohólicas y de alimentos estén contribuyendo de forma importante a la inflación mensual”
También advirtió que si no se atienden urgentemente “factores como los bloqueos en carreteras y problemas de infraestructura para el caso de alimentos; y una mayor progresividad de los precios de combustibles” la inflación podría volver a subir en los próximos meses.

Más Noticias
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Senado aprobó la vigencia de los municipios Pdet por diez años más
La decisión permitirá que más de seis millones de habitantes rurales sigan recibiendo apoyo estatal en municipios afectados por el conflicto armado

Hermana del hijo de Giovanny Ayala desmintió su liberación: el joven fue secuestrado junto a su mánager hace ocho días en Cauca
Ambos se dirigían a una cita de trabajo cuando su vehículo fue detenido y los obligaron a descender, llevándolos con rumbo desconocido

