
Durante la jornada Gobierno Escucha del 7 de octubre en Magangué (Bolívar), el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó, por petición del presidente Gustavo Petro cómo es el proyecto energético que el Gobierno está desarrollando en la localidad, en el que la instalación de techos solares juega un papel crucial para reducir las tarifas del servicio de energía eléctrica en la región.
El ministro Camacho advirtió que a final de mes e inicios de noviembre ya se tendrán instalados los primeros pilotos en el departamento Bolívar, incluido Magangué, Santa Marta (Magdalena) y Barranquilla (Atlántico). También reiteró que el Gobierno nacional está tomando medidas en las fórmulas tarifarias para lograr los ajustes necesarios para que el precio de la energía eléctrica pueda bajar en el Caribe colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre el reajuste de las fórmulas tarifarias, el ministro Camacho dijo que además de recalcularlas, se inició la instalación de los techos solares y un proyecto híbrido con diesel y energía solar en Islas del Rosario, que se replicará en otras zonas del país, se espera poder garantizar que el acceso a los servicios públicos sea un derecho.
El ministro advirtió que se están invirtiendo $16.500 millones en este proyecto.
Presidente Petro invitó a los terratenientes a vender sus tierras para consolidar la reforma agraria en el sur de Bolívar

El presidente Gustavo Petro, que lideró la jornada Gobierno Escucha, habló de la reforma agraria en el sur de Bolívar y le hizo un llamado a los terratenientes de la región para que le vendan las tierras productivas al Gobierno para así poder entregárselas a los campesinos, a los que invitó a conformar el Comité Campesino de Magangué para la reforma agraria.
También advirtió que los funcionarios en Bogotá desconocen la idiosincrasia productiva del campesino de la región y que por este desconocimiento están frenando la entrega de tierras que son susceptibles de inundaciones, obviando que los campesinos del sur de Bolívar no solo trabajan la tierra, sino también el agua y reiteró que su orden es que toda hacienda que esté en manos de la Sociedad de Activos Especiales debe entregarse al campesinado:
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

