Gobierno está trabajando para ajustar la fórmula tarifaria del servicio de energía eléctrica en el Caribe

Desde Magangué (Bolívar) el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció que a finales de octubre e inicio de noviembre se estarán instalando los primeros techos solares para ayudar a reducir el precio de la energía

Guardar
El presidente invitó a los
El presidente invitó a los campesinos a conformar un comité para tener interlocución con el Ministerio de Agricultura en el proceso de construcción de la reforma agraria - crédito Presidencia de la República

Durante la jornada Gobierno Escucha del 7 de octubre en Magangué (Bolívar), el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó, por petición del presidente Gustavo Petro cómo es el proyecto energético que el Gobierno está desarrollando en la localidad, en el que la instalación de techos solares juega un papel crucial para reducir las tarifas del servicio de energía eléctrica en la región.

El ministro Camacho advirtió que a final de mes e inicios de noviembre ya se tendrán instalados los primeros pilotos en el departamento Bolívar, incluido Magangué, Santa Marta (Magdalena) y Barranquilla (Atlántico). También reiteró que el Gobierno nacional está tomando medidas en las fórmulas tarifarias para lograr los ajustes necesarios para que el precio de la energía eléctrica pueda bajar en el Caribe colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sobre el reajuste de las fórmulas tarifarias, el ministro Camacho dijo que además de recalcularlas, se inició la instalación de los techos solares y un proyecto híbrido con diesel y energía solar en Islas del Rosario, que se replicará en otras zonas del país, se espera poder garantizar que el acceso a los servicios públicos sea un derecho.

El ministro advirtió que se están invirtiendo $16.500 millones en este proyecto.

Presidente Petro invitó a los terratenientes a vender sus tierras para consolidar la reforma agraria en el sur de Bolívar

El presidente Petro insistió en
El presidente Petro insistió en que la orden que le dio a la SAE es que toda tierra en proceso de extinción de dominio sea entregada al campesinado - crédito Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro, que lideró la jornada Gobierno Escucha, habló de la reforma agraria en el sur de Bolívar y le hizo un llamado a los terratenientes de la región para que le vendan las tierras productivas al Gobierno para así poder entregárselas a los campesinos, a los que invitó a conformar el Comité Campesino de Magangué para la reforma agraria.

También advirtió que los funcionarios en Bogotá desconocen la idiosincrasia productiva del campesino de la región y que por este desconocimiento están frenando la entrega de tierras que son susceptibles de inundaciones, obviando que los campesinos del sur de Bolívar no solo trabajan la tierra, sino también el agua y reiteró que su orden es que toda hacienda que esté en manos de la Sociedad de Activos Especiales debe entregarse al campesinado: