
El mandatario colombiano se refirió al estado de la carretera y lanzó una idea para impulsar las soluciones en la Vía al Llano: nacionalizarla. Sin embargo, algunos funcionarios y líderes de opinión se pronunciaron al respecto para establecer su desacuerdo con la medida que, según el mandatario, “está en borrador”.
En contraste a la propuesta de Petro, las declaraciones del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dejaron ver que la iniciativa le quita atención a la inversión privada, lo que la hace una “mala propuesta”, según Restrepo, quien desde su cuenta de la red social X (Twitter) manifestó su oposición a la idea de nacionalizar la vía que conecta a Bogotá con el departamento del Meta.
En su publicación, el exministro destacó que esta posible medida “envía un mensaje de incertidumbre a toda la política de concesiones y APP en donde Colombia tiene un largo y destacado reconocimiento global”, por lo que insistió que, de forma contraria a un apoyo en favor de la intromisión del Estado en las vías, resulta “clave enviar mensajes de confianza a la inversión y no lo contrario”, como se lee en su trino.
Y es que la postura del exfuncionario fue férrea frente al proyecto que mencionó en presidente durante una sesión de El Gobierno Escucha, desde Villavicencio, en el departamento del Meta. En una continuación a su trino inicial, Restrepo agregó como una “cordial sugerencia” que sostener iniciativas de este tipo es “patear la lonchera”, ya que el riesgo de afectar la inversión privada aumenta, justo cuando, de acuerdo con Restrepo, este es uno de los métodos más eficaces para el crecimiento económico del país.
En sus palabras relució la pregunta: “Francamente así quién invierte en este país?? Y pensar que ese es el único camino posible (aumentar la inversión privada) para prender los “motores de crecimiento” de nuestra economía de nuevo”, afirmó Restrepo firmemente en su publicación.
De ese modo, el propósito de nacionalizar la carretera, según la interacción del mandatario con los residentes del departamento, puede ser algo complejo por la inversión que tendría que realizar el Estado. En su intervención mencionó que “hay que hacer sumas y restas”.
Incluso, desde la cuenta de X de Presidencia se publicó la iniciativa que el mandatario refirió: “Fíjese el problema financiero, no solo el geológico, el climático, no solo el politiquero, sino el financiero. Se hizo una concesión, en donde, en los pedazos críticos, donde se suponía, iba a haber problemas: la concesión no paga, paga es el Estado, es decir, todos nosotros”. Por esto, proyecta que “es importante que se haga un equipo que se volverá (sic) un equipo negociado para la posibilidad de la nacionalización de la carretera, que qué significa, que parte del peaje entonces se puede invertir en donde hay los daños y no tengamos estos problemas o lo menos desde el punto de vista de la concesión”; ya que, según él, las concesiones se quedan con “lo ancho”, mientras dejan “lo angosto para uno”.
Aun así, las réplicas a la idea no fueron del todo alineadas a las palabras del jefe de Estado. Su antecesor, el expresidente Iván Duque no dudó en calificar el hecho de nacionalizar una vía en concesión como una “expropiación de un contrato”. En sus redes sociales afirmó que “es una agresión a lo Chávez, que solo generará desconfianza e incertidumbre económica”.
Frente a los señalamientos sobre los peajes, Duque agregó que “las concesiones viales tienen peajes para cubrir el mantenimiento, la operación y, sobre todo, pagar la inversión que se ha adelantado para construirla”, pero además enfatizó que impulsa la idea es “desconocer ese modelo exitoso y creer que se pueden utilizar peajes como un cajero automático del gobierno”.
Más Noticias
Andrea Petro reveló la influencia de su padre en sus relaciones: “Me han invitado artistas, futbolistas y políticos, pero no me gusta”
Durante una dinámica en Instagram, la hija del presidente Gustavo Petro respondió sin rodeos si estaría dispuesta a salir con un seguidor; su confesión dejó en evidencia los límites que le impone su vida pública

Karina García desmintió rumores de tríos amorosos e infidelidades: “Nunca he sido la ‘moza’ de nadie”
La modelo paisa habló con Infobae Colombia sobre las polémicas en el reality, su relación con Altafulla y sus planes laborales

Temblores en Colombia del lunes 12 de mayo del 2025: estos fueron los sismos reportados por el SGC
Un sismo de magnitud 2,9 se registró en la localidad de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca. El evento telúrico tuvo una profundidad de 30 kilómetros

Hinchas de Bucaramanga protagonizaron espectacular banderazo en Brasil antes de partido por Copa Libertadores
El equipo dirigido por Leonel Álvarez se medirá con Fortaleza de Brasil el martes 13 de mayo de 2025, en un duelo clave para sus aspiraciones de meterse en la siguiente ronda

Estos son los mejores puntos para consumir hamburguesas en Colombia, según los ganadores del Burger Master
Una nueva edición del concurso premió la creatividad y calidad de restaurantes en varias ciudades colombianas, consolidando esta tradición gastronómica
