
Luego de que el grupo militante palestino Hamas atacara desde Gaza a Israel en la mañana de este sábado 7 de octubre, con más de 5.000 cohetes, el presidente Gustavo Petro se pronunció en X (antes Twitter) comparando los hechos con el conflicto que vive hoy Rusia con Ucrania. Sus palabras no cayeron bien en la comunidad judía, que pidió que repudiara los ataques, como también lo solicitó el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan.
“Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina. En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocupación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina. Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el estado Palestino”, señaló el mandatario en X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre sus declaraciones, el embajador sostuvo que no hay punto de comparación entre las diferentes guerras enunciadas por el mandatario. “Es muy difícil encontrar, digamos el denominador común entre estos dos casos (sic). Esperamos que un país amigo de Israel condene fuerte y claro el ataque terrorista contra civiles inocentes en el Estado de Israel”, sostuvo Dagan en entrevista con Semana.

En conversación con la revista, el embajador explicó que un país como Colombia, que ha sufrido las consecuencias del terrorismo durante años de guerra interna, debe entender lo que está pasando en Israel. Pues, ya se reportan cientos de personas asesinadas y, además, hay denuncias sobre civiles y militares secuestrados, según sostuvo un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, de acuerdo con BBC Mundo.
El funcionario Gadan añadió que Israel cree firmemente en las relaciones con Colombia: “El gobierno actual tiene una agenda política y social muy ambiciosa y creo que muchos de los objetivos políticos y sociales, Israel tiene un valor muy significativo cuando hablamos de agricultura, el manejo del agua, medioambiente, ciberseguridad, salud pública, salud. Entonces, estamos muy dispuestos a trabajar y cooperar con el Gobierno de Colombia para ayudarlo a cumplir sus objetivos políticos y sus promesas políticas”, indicó el embajador.
Por su parte, Gustavo Petro, que ha hecho varios comentarios sobre la guerra en Israel, informó que las Naciones Unidas han expedido varias resoluciones en las que solicitan el cese de la ocupación de Israel sobre Palestina. Esto, contando con el voto de la mayoría de los países del mundo que la componen. Aseguró que es imperante alcanzar la paz entre los territorios y que, en esa medida, el Gobierno colombiano se acoge a las disposiciones de las Naciones Unidas.
Un ataque sin precedentes
De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, citado por el periódico Times de Israel los ataques por parte de Hamas ya dejan más de 1.500 personas heridas, por lo menos 250 muertos y varios rehenes que han sido llevados a la Franja de Gaza, desde donde se están perpetrando los ataques.
Por estos hechos, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, publicó un video en redes sociales en el que informó que las acciones del “enemigo” tendrás graves consecuencias.
“Ordené, en primer lugar, que se desalojaran las comunidades en las que se habían infiltrado terroristas. Esto actualmente se está llevando a cabo. Al mismo tiempo, he ordenado una amplia movilización de reservas y que devolvamos el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido. El enemigo pagará un precio sin precedentes”, sostuvo el primer ministro.
Asimismo, en un largo comentario publicado en X aseguró que Israel ganará la guerra, pero que eso tomará tiempo y será difícil. Sin embargo, dijo que cuentan con la ayuda de las fuerzas militares para ello.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

A la cárcel segundo implicado en los actos de tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca en el centro de Bogotá
El cuerpo del adolescente fue hallado en una zona boscosa. La familia y las autoridades lo encontraron con quemaduras en varias partes del cuerpo y cuatro lesiones de proyectil de arma de fuego

