Cementerios: Uaesp y concesionario llegaron a un acuerdo y los camposantos reabrieron

El representante Jardines de Luz y Paz y la secretaría de Habitad de Bogotá dieron la buena noticia

Guardar
La secretaria de Hábitat de Bogotá anunció que el concesionario se retractó de su decisión de no prestar más los servicios funerarios en la capital - crédito @habitatbogota/X

La secretaria de Hábitat de Bogotá, Nadya Rangel, anunció que desde el 7 de octubre los cementerios distrito seguirán funcionando y prestando todos sus servicios. Esto tras llegar a un acuerdo con el concesionario Jardines de Luz y Paz, que en días antes había anunciado que suspendería los servicios en los camposantos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El representante del concesionario, Eder Parada, dijo, según lo citan en Noticias RCN que este “es un acuerdo que se está haciendo mientras se realiza el empalme formal y entrega de los cementerios”.

La funcionaria del distrito advirtió que el concesionario se retractó de su anuncio de suspender los servicios funerarios y que le “comunicó a la unidad administrativa en el marco de un proceso de incumplimiento que tomaba la decisión de reanudar los servicios”. También señaló que desde la administración distrital están haciendo seguimiento a la prestación de los servicios funerarios e instó a Jardines de Luz y Paz a prestarlos adecuadamente:

El sábado 7 de octubre
El sábado 7 de octubre los cementerios distritales reabrieron y están prestando sus servicios con normalidad - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El 6 de octubre, desde la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) emitieron un comunicado anunciado que se garantizarían la prestación de los servicios funerarios en los cuatro cementerios públicos de la ciudad: Norte o Chapinero, Central, Serafín y Sur y que están en concesión con Jardines de Luz y Paz desde 2021. En estos camposantos se prestan, en promedio, 1.600 servicios de inhumación, exhumación y cremación.

En el comunicado de la Uaesp se advirtió que en una audiencia del 3 de octubre se le otorgó a Jardines de Luz y S.A.S. un plazo hasta el 3 de noviembre de 2023 para sustentar un recurso de reposición frente a una posible sanción en su contra.

También señalaron que en esa audiencia se autorizó la realización de tres mesas técnicas para discutir sobre temas del Contrato Concesión 415 de 2021 a cargo de Jardines de Luz y S.A.S., razón por la cual es totalmente injustificado el actual proceder del operador que ya tiene 58 informes de incumplimientos solicitados por la interventoría del contrato, y tres multas impuestas que suman $2.485.013.031, sanciones impuestas por la Uaesp.

Hay que señalar que el anuncio de suspender la prestación de los servicios funerarios por parte del concesionario y que se echó para atrás el 7 de octubre, tenía que ver con las sanciones que el distrito le ha impuesto a Jardines de Luz y Paz.

Así lo señaló su representante en los últimos días: “Esta decisión la tomamos en virtud de que el gerente de la Uaesp, Juan Carlos López, no cumplió los acuerdos que se lograron en una audiencia el martes 3 de octubre, en donde uno de los compromisos era que se iban a cesar todos los procesos administrativos en contra de Jardines de Luz y Paz hasta que no se llevaran a cabo unas mesas de trabajo para analizar las falencias que tiene el actual contrato en concesión”

Desde la Uaesp, el 6 de octubre, enviaron un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía:

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia

La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Clasificación de Haití a la

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores

La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Tras una orden judicial, la

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar

El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”

En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Petro defendió la eliminación de
MÁS NOTICIAS