
Un nuevo rifirrafe en el escenario político tiene como protagonistas al expresidente Ernesto Samper y dirigentes del Partido Liberal, que integró hasta el martes 3 de octubre de 2023.
El expresidente presentó su carta de renuncia porque ahora reactivó su propio movimiento, llamado Poder Popular. Sin embargo, contrario a una grata despedida, simpatizantes del “trapo rojo” instalaron una valla en plena sede del partido Liberal, denominada “Hasta nunca al 8000″; esto con relación al escándalo que sacudió su campaña política y, en general, a su mandato, que se extendió de 1994 a 1998.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las disputas entre miembros del Partido Liberal y Samper se intensificaron a raíz de que este último es seguidor del Gobierno Petro, contrario a los ideales de los miembros de esta vertiente, que se desligaron de apoyar al Gobierno del Cambio.
Después de que se diera a conocer la renuncia de Samper, varios miembros del Partido Liberal argumentaron que esa carta carece de sentido, ya que consideran que el expresidente dejó de ser un miembro activo de la agrupación desde que se destapó en Colombia el escándalo del proceso 8.000.

Desde el liberalismo, según reseñó Semana, agregaron que Samper nunca participó en reuniones, eventos oficiales o asambleas de la colectividad, y que, además, una vez Estados Unidos le canceló la visa al expresidente, las relaciones con la colectividad llegaron a su fin.
Según informó Samper, simpatizantes de su ahora partido político fueron los responsables de instalar una valla en respuesta a “Hasta nunca al 8000″ y la ubicaron sobre la expuesta, con la frase “Chao Odebretch, Att: Poder Popular (sic)”.

El expresidente anunció en un hilo de mensajes en la mencionada red social, que su renuncia se debe a que no quiere incurrir en doble militancia por ahora liderar Poder Popular y afirmó que su nuevo movimiento representa “la parte progresista y socialdemócrata del liberalismo”.
La polémica renuncia de Samper
El pasado martes 3 de octubre, Ernesto Samper informó a la opinión pública su renuncia a la colectividad Liberal:

En agosto, el Consejo Nacional Electoral, CNE, afirmó que Poder Popular se configuraba como un movimiento político con un compromiso de permanencia y una estructura organizativa sólida, por obtener “resultados electorales significativos entre 1982 y 1994 como una tendencia al interior del Partido Liberal”.
En este sentido, el órgano electoral recordó los triunfos en elecciones legislativas y, entre ellas, la elección de Samper como presidente en 1994, subrayando así la importancia histórica de este movimiento dentro del contexto político del país.
Más Noticias
Cancelan el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena tras pelea entre hinchas de fútbol
Decenas de personas se enfrentaron a golpes y lanzaron objetos de la logística, como canecas y sillas, generando pánico entre el público.

Padre de Daniela Triviño se desahogó tras crimen de su hija, asesinada por su novio estando embarazada: “La enterraron viva”
El caso de la mujer, que era pareja de un líder religioso, se remonta al 3 de septiembre de 2012, cuando a sus 21 años desapareció tras salir de su trabajo. Durante 10 días, la angustia y el desespero se apoderó de su familia, que descubrieron lo peor

Petro respondió a Luis Carlos Vélez por disputa territorial con Perú: “Ocupan territorio que debe ser de Colombia”
El presidente le hizo frente a la información difundida por el periodista, por lo que el mandatario defendió la soberanía colombiana sobre la isla Santa Rosa

Karina García sería la nueva presentadora oficial de famoso programa de chismes
Así reaccionó la famosa ante la posibilidad de tener un espacio en uno de los canales nacionales

Petro se fue contra María Fernanda Cabal tras tensiones entre Colombia y Perú por territorios en el Amazonas: “Tus presidentes lo perdieron”
El jefe de Estado colombiano aseguró que recurrirá a las instancias internacionales para revertir lo que considera una violación a la soberanía nacional, en el diferendo con el país vecino
