
El candidato a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento Alianza Democrática Amplia se pronunció a través de sus redes sociales sobre lo que él considera “una forma de callar su voz” en la contienda electoral.
Disfrazado del personaje Super Mario Bros, Quintero hizo un llamado para que también escuchen sus propuestas y así lo puedan considerar como otra de las opciones para llegar al Palacio de Liévano, en enero de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Muchos medios me han silenciado para callar mi participación democrática, por eso he acudido a este personaje (Super Mario Bros): para ser reconocido y para que ustedes me tengan en sus corazones”, dijo Rafael Quintero Mora.
Así mismo, resaltó que los candidatos para la Alcaldía de Bogotá son nueve en total y que todos deben ser escuchados por igual.
“Quiero decirles a todos ustedes y en especial a la prensa y a todos los medios, que somos nueve los candidatos, que reconozcamos y respetemos la democracia, invitando a todos los candidatos a los foros, a las encuestas, a todas partes (debemos ir) los nueve″, resaltó Quintero.
También aprovechó para hablar de sus propuestas más importantes de cara a los comicios que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre en todos los rincones del país.
“Yo soy el autor de la propuesta del TransMilenio público y gratuito, soy el autor de Bogotá no duerme, Bogotá trabaja 24 horas para resolver todos los problemas de desempleo, de movilidad y de seguridad”, dijo.
Y concluye diciendo: “ayúdenme a ayudarlos”, refiriéndose a que los bogotanos deben escuchar y ver sus propuestas y que por su trayectoria debe ser considerado para ocupar el cargo que dejará Claudia López.
“Bogotá trabaja 24 horas” es la principal propuesta de Quintero
Dentro de esta propuesta la mayor preocupación para los bogotanos es el tema del transporte público y la inseguridad, que es evidente en la ciudad.
“Pero cómo se hace para que un bus no se desocupe si en las horas del día los buses están saliendo cada tres minutos o cada cinco y están desocupados. En las horas del día, por lógica, tendrías que sacarlos cada 15 minutos, y ya es un horario normal, que esperen 15 minutos. Y los buses no pueden sobrepasar al que salga antes. Y en la noche, cada media hora”.
Para lograr que esto se materialice también se deben engranar a las diferentes autoridades distritales, con el fin de lograr que se cumpla su plan 24 horas para Bogotá.
“Mi plan de seguridad de Bogotá, no es trayendo más fuerza pública, no. La única seguridad de Bogotá es creando mucho empleo, muchas actividades de empleo, muchas actividades comerciales. Por eso, una de mis propuestas de fondo es que Bogotá no duerme, Bogotá trabaja”, explicó Quintero.
Con respecto a los horarios que se manejaría para consolidar su propuesta, el candidato por el ADA indicó que implementaría tres, y que se tendrían en cuenta las horas en las que la gente permanece en las calles de la ciudad.
“Vamos a hacerlo así: tres turnos, de 6 de la mañana a 2 de la tarde; de 2 de la tarde a 10 de la noche, y de 10 de la noche a 6 de la mañana, y aplicaría a todo el establecimiento público. O sea, notarías, bancos, Cades. Si no están abiertos en un 100%, al menos una gran proporción. En los turnos del día pueden estar abiertos todos, pero ya de 10 de la noche a 6 de la mañana podría ser un 30% o un 20%, pero que tengan todos los servicios, y toda la economía se mueva”.
Por ahora el candidato continúa asistiendo a las diferentes localidades de la ciudad con el fin de que lo escuchen, pero resalta que la ayuda de los medios de comunicación será esencial para que se masifiquen sus propuestas.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


