Tras dos años de persecución y una circular azul de la Interpol, fue capturado en Ecuador Henry Hernández, alias el Chamo, señalado de ser el feminicida de Marly Moreno Causil el 12 de mayo del 2021 en la comuna 2 de Medellín.
Tras el crimen, la justicia colombiana le siguió la pista al venezolano y le comunicó a la Policía ecuatoriana sobre su ubicación, haciendo efectiva su captura el 26 de septiembre en la población de Manabí, en la costa pacífica ecuatoriana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Efectiva labor policial logró la captura, con fines de extradición, de Henry C., alias ‘El Chamo’, en Manabí, quien era requerido por la hermana República de Colombia por el delito de femicidio”, declaró la Policía de Ecuador en su cuenta de X (antes Twitter).
Alias el Chamo fue extraditado a Colombia donde deberá pagar por los crímenes de feminicidio agravado y ocultación de material probatorio. De acuerdo con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el venezolano está vinculado con el asesinato y desaparición de otra mujer en 2019 en el estado de La Guaira (Venezuela).
“En una operación conjunta la Policía Nacional de Colombia y la Policía Nacional de Ecuador logran materializar una captura por orden judicial de un hombre que en el 2021cometió un feminicidio en el barrio Santa Cruz en Medellín. Se logra determinar la ubicación exacta de este ciudadano en Ecuador por medio de una circular azul de Interpol (...) esta persona de nacionalidad venezolana en su país, para el 2019, al parecer cometió también una desaparición contra su compañera sentimental”, declaró la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Llevaban un año de relación
De acuerdo con la investigación de las autoridades, luego de asesinar a su esposa en Venezuela el Chamo huyó hacia Colombia y se radicó en Bogotá. Viviendo en la capital conoció a Marly Moreno Causil, su segunda víctima, a través de redes sociales y sostuvo una relación a distancia con ella durante un año.
Entre febrero y marzo del 2021 ambos deciden convivir juntos y Henry Hernández viajó hasta Medellín para instalarse en la residencia de Moreno Causil, donde vivió durante dos meses hasta que cometió el crimen.
Familiares y allegados de la víctima contaron que tenían una relación conflictiva, pues el Chamo era agresivo con Marly Moreno y llegó un punto en el que hasta las hijas de la mujer desaprobaban que conviviera con el venezolano. Sin embargo, ella hizo caso omiso y continuó con su relación.
En la mañana del 12 de mayo, la víctima y victimario tuvieron una fuerte discusión y, como sucedió en Venezuela, alias el Chamo tomó un cuchillo y le propinó siete puñaladas a Marly Moreno entre el abdomen y tórax.
Al no recibir comunicación de la mujer, su familia contactó a Henry Hernández para saber de su paradero y el homicida les dijo que ella había ingerido licor la noche anterior y estaba dormida, razón por la cual no contestaba los mensajes y llamadas, pero en realidad Moreno Causil ya estaba sin vida.
La familia de Marly Moreno Causil sospechó de la respuesta de su pareja y siguió intentando comunicarse con ella, pero como no recibieron respuesta un primo suyo llegó hasta la casa en la noche del 12 de mayo y encontró el cadáver tapado con unas sábanas.
De acuerdo con las autoridades, tras el crimen el feminicida recogió sus cosas, armó maletas y salió de la casa sobre las 3:30 p. m. en el carro de la víctima, el cual robó. Desde entonces se perdió su rastro hasta este año, cuando fue capturado.
Más Noticias
Petro lanzó pulla a ‘Ivan Mordisco’ por incautación de cocaína oculta en gas licuado de petróleo: “Ivancito ya no puede”
Las autoridades lograron el decomiso de la mercancía que estaba escondida en un vehículo tipo cisterna que se dirigía a puertos del Caribe colombiano

La petrolera de EE. UU. que se retiró del ‘fracking’ en Colombia, ahora iría tras el negocio para importar gas por La Guajira
La construcción de una terminal de regasificación proyectada en el departamento del norte del país captó la atención de tres empresas que manifestaron interés

Mitos y realidades sobre el proceso de duelo de los colombianos: la culpa y las tusas
Expresiones sociales como “tienes que ser fuerte” pueden entorpecer la sanación, mientras que la orientación psicológica es fundamental en el proceso

Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de María José Pizarro en disputa con el CNE: deberá decidir sobre el partido que busca liderar
La decisión busca resolver la solicitud de escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), que permitiría la creación del partido Progresistas

María Angélica Guerra ya se posesionó como senadora y anunció que “no será el reemplazo” del asesinado Miguel Uribe Turbay: así fue el acto
Hija del excongresista José Elías Guerra y sobrina de la exministra y exsenadora María del Rosario Guerra, la mujer tomará la curul que quedó sin titular, tras consumarse el magnicidio del parlamentario y precandidato presidencial el 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de lucha por su vida
