
Un nuevo caso de intolerancia contra agentes de tránsito se presentó en la mañana del viernes 6 de octubre en Cali, Valle del Cauca, cuando un motociclista atropelló a una uniformada y huyó del lugar, dejándola tendida en el piso.
Los hechos se presentaron cuando la agente se encontraba adelantando labores operativas en uno de los carriles exclusivos del MIO, ubicado sobre la calle 15 con carrera 7, en pleno centro de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con este caso de intolerancia y presunta omisión de socorro, la uniformada se suma a los 30 lesionados que han dejado las agresiones contra guardas de tránsito en lo corrido de 2023, según indicó Javier Arias, secretario de Movilidad de Cali.
El funcionario rechazó el hecho e hizo un llamado a los motociclistas para que tengan más prudencia y respeten la vida de los peatones. Además, agregó que el 74% de los siniestros viales que se presentan en la ciudad ocurre entre motos y peatones. “No se está respetando la vida”, dijo.
Arias reprochó que el ataque haya sido contra una de las mujeres de la institución y enfatizó en que las agentes “están al servicio de la ciudadanía”.
A golpes se fueron agentes de tránsito y ciudadanos en Cali
El pasado 30 de agosto se conocieron las imágenes de una fuerte pelea entre agentes de tránsito y ciudadanos en el norte de la capital del Valle. En esta ocasión, los agentes de tránsito se vieron involucrados en un enfrentamiento con un grupo de personas que, supuestamente, se encontraba a bordo de un bus de servicio privado.
En el video, compartido a través del medio digital ¿Qué pasa en Cali ve?, se puede observar cómo, en un principio, ambos agentes de tránsito parecen estar reclamando a las personas a bordo del bus por presuntamente cometer una imprudencia.
No obstante, el llamado de atención se ve interrumpido cuando un sujeto, vestido con una camiseta roja, observa la moto de los agentes de tránsito estacionada y decide patearla. Además, en un acto aún más agresivo, se lanzó hacia los agentes de tránsito.
Uno de los funcionarios reaccionó defendiéndose con un casco de moto que tenía colgado en su brazo, lo que dio inicio a una confrontación que se prolongó por varios segundos. Sin embargo, la compañera de los agentes también intervino en el altercado, ubicándose entre su colega y el hombre de camiseta roja para intentar poner fin a la pelea.
Una agresión a servidor público puede llevarlo a pasar hasta ocho años de prisión
De acuerdo con el artículo 429 del Código Penal, sobre violencia contra servidor público: “El que ejerza violencia contra servidor público, por razón de sus funciones o para obligarlo a ejecutar u omitir algún acto propio de su cargo o a realizar uno contrario a sus deberes oficiales, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años”.
Según información proporcionada por El País Cali, la Policía Nacional estima que por día se someten a proceso judicial seis individuos por delitos relacionados con agresiones y actos violentos contra funcionarios públicos. Esta situación pone de manifiesto la preocupante falta de respeto hacia agentes de tránsito, policías, funcionarios del MÍO, entre los principales afectados.
Según el Observatorio de Seguridad, al 30 de junio del 2023 se han emitido más de 21.000 comparendos relacionados con desacato a la autoridad y agresiones, con relación al mismo periodo de 2022, cuando se presentaron 5.429 casos.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
