
Uno de los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá es Rafael Quintero Mora quien ha tenido una extensa vida política ocupando entre otros cargos en alcaldías locales como la de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda, además fue concejal durante la primera administración del entonces alcalde mayor de Bogotá, Antanas Mockus.
Este ingeniero industrial quiere hacerle reingeniería a la capital y para eso dice que trabajará de la mano con las clases menos favorecidas y en pro de ellas para generar empleo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para él, en Bogotá debe haber reconciliación. Es decir que buscará trabajar con todos los candidatos que no queden elegidos para llegar a un consenso y tomar las principales ideas de cada uno y así poder gobernar para todos los bogotanos.
“Todos tenemos derecho a vivir en Bogotá con derechos y con obligaciones”, resaltó el candidato por el movimiento Alianza Democrática Amplia
Por este motivo una de sus propuestas es generar empleo para que en la ciudad se acabe la inseguridad. Para Quintero “el tener una economía 24 horas permitirá que los índices de inseguridad que tiene Bogotá se reduzcan, porque si hay empleo bien pago, la gente no tiene que salir a delinquir”.
En cuanto a este tema también propone sacar a todos los policías que se encuentren haciendo labores de tránsito para que se encarguen de su verdadera vocación y “es el garantizar la seguridad de los bogotanos”, destacó Quintero.
Y las personas que se queden controlando el tráfico de la ciudad sean los agentes de azul que en la actualidad apoyan la labor de la Policía.
“La seguridad ciudadana es un pilar esencial para el desarrollo y bienestar de una sociedad. En este contexto, la propuesta de implementar una «Seguridad Integral para Bogotá» surge como una respuesta valiente y necesaria para abordar los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de delincuencia, violencia y percepción de inseguridad. Esta iniciativa busca crear un entorno seguro en el que los ciudadanos puedan vivir, trabajar y prosperar sin temor, promoviendo así un ambiente propicio para el desarrollo social y económico”, dice en su plan de gobierno.
También propone tener una tarifa $0 para TransMilenio, pero para lograrlo no lo piensa hacer de inmediato sino a través de reducciones graduales en el precio del pasaje, hasta llegar a que este sea un servicio gratis y público.
Para lograr esto los buses articulados y biarticulados también serían adquiridos por el distrito para que su administración sea quien se encargue directamente de manejar el sistema para así reducir costos y llegar a la tan anhelada tarifa $0, lo que les aliviaría también el bolsillo a muchas personas de escasos recursos.
Otro de los puntos de su campaña es el cambio total del modelo de pico y placa. En este caso, él propone que este sea por el último dígito de la cédula de la persona. “Esto es una cuestión de sentido común, ahí los agentes que se encarguen del tránsito pararán aleatoriamente a los carros y si la persona está infringiendo la norma se le multará”, dijo Quintero.
En el tema ambiental propone generar una planta de reciclaje para desmontar el relleno sanitario Doña Juana, esta medida se haría con el fin de seleccionar todos los desechos y hacer el reciclaje de los mismos. Para lograrlo se implementaría una planta de incineración de la basura que no sea reciclable, pero que tampoco sea biodegradable.
Otro de los ejes de la campaña de Rafael Quintero es la justicia y la equidad. “En este contexto, la propuesta de «Promoción de la Justicia y Equidad» se alza como un llamado a la acción para abordar las desigualdades y las brechas sociales que aún persisten en nuestra comunidad. Esta iniciativa busca construir un entorno en el que cada individuo tenga igualdad de oportunidades y acceso a una justicia imparcial, creando así un futuro en el que la dignidad y los derechos de todos sean respetados y protegidos”, resalta dentro del programa de gobierno.
Entre otras ideas que tiene está la creación de la “Universidad de la vida”, para que aquellas personas que sean empíricas puedan demostrar sus conocimientos y dependiendo de la cantidad de años de experiencia que tengan se les otorgará un título técnico, tecnólogo o profesional, con el fin de incluirlas dentro de la vida laboral de la ciudad.
Más Noticias
Super Astro Sol: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Armando Benedetti volvió a arremeter contra el magistrado Ibañez por el debate de la reforma pensional: “Insiste en inventarse temas”
La Corte Constitucional deberá reanudar la deliberación con la participación de un conjuez, luego de que la primera votación concluyera sin una mayoría definida

Deportivo Pereira quedó suspendido del fútbol colombiano: se cayó la tutela contra el Ministerio del Trabajo
El equipo de Risaralda mantiene su deuda salarial con jugadores y trabajadores, lo que provocó que jugará las últimas cuatro jornadas de la Liga BetPlay con juveniles

Sigue el escándalo de Juliana Guerrero por vuelos en aviones de la Policía: Contraloría encontró gastos de $213 millones sin justificación
El organismo de control concluyó que la exfuncionaria del Ministerio del Interior usó aviones de la Policía sin justificación, vulneró las reglas del convenio interinstitucional y generó perjuicio al patrimonio público

Colombianos viajan más que nunca: el dólar bajo y las nuevas rutas reconfiguran el mapa aéreo
El sector turístico entra en una fase de reorganización marcada por el regreso de la demanda internacional, el ajuste del tráfico doméstico y una competencia creciente entre aerolíneas por capturar al viajero colombiano


