
Las acciones operativas de las autoridades permitieron dar con la captura y judicialización de un hombre señalado de haber participado en el asesinato de un joven en el barrio Potrero Grande, de la ciudad de Cali. El futbolista fallecido se proyectaba como una de las promesas del balompié de la Sucursal del Cielo.
El señalado asesino está identificado como Jhoason Estiven Camacho Mosquera, un hombre de 20 años, que fue privado de su libertad por orden de un juez de control de garantías, por su vinculo con el homicidio del joven deportista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El homicidio tuvo lugar el 15 de mayo del presente año, en una vía pública del barrio Potrero Grande. En ese momento, la víctima se encontraba socializando con algunos conocidos cuando fue abordado por un individuo que le disparó en la cabeza con un arma de fuego, causándole la muerte de forma inmediata.
Tras el homicidio las autoridades iniciaron las acciones de inteligencia y lograron identificar a Camacho Mosquera como el señalado asesino. Tras las evidencias solicitaron una orden de captura, materializada por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en la comuna 21.
El acusado podría enfrentar una condena total de más de 12 años y 8 meses. En Colombia, el delito de homicidio agravado conlleva una pena de 140 meses, mientras que el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado conlleva una pena de prisión que oscila entre los nueve y los 12 años.
Vale resaltar que un estudio del Observatorio de seguridad estableció que la mayor parte de los asesinatos ha tenido lugar en las áreas geográficas conocidas como comunas 13, 14 y 15, ubicadas en el sector oriental de Cali, en el Distrito de Aguablanca.
Gaula salvó a una mujer que estaba siendo extorsionada en el Valle del Cauca
Se logró rescatar a una mujer que estaba siendo víctima de extorsión bajo la modalidad de falso servicio en Buenaventura, Valle del Cauca, gracias a una denuncia oportuna que activó la intervención del Gaula Militar. La situación comenzó cuando la mujer fue contactada para decorar una fiesta en una zona remota, donde se dio cuenta de la falta de cobertura telefónica y la soledad del lugar.
Luego, una persona desconocida se comunicó con su familia, haciéndose pasar por miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y exigiendo un rescate de doce millones de pesos para su liberación. Alarmados, los familiares denunciaron el caso a las autoridades, quienes lograron resolver la situación y devolver a la víctima al área urbana de Buenaventura.
El comandante del Gaula Militar de Buenaventura, el Mayor de Infantería de Marina Elkin José Acosta Rivera, declaró que pudieron reaccionar de manera efectiva, ubicar a la joven y llevarla de regreso a salvo con su familia.
Este incidente utilizó la modalidad de falso servicio, una táctica donde los delincuentes se hacen pasar por personas de confianza, solicitan un servicio legítimo para llevar a sus víctimas a lugares apartados y luego las extorsionan utilizando información personal obtenida previamente. En este caso, se hicieron pasar por miembros de grupos armados ilegales y exigieron un rescate a los familiares de la víctima.
Más Noticias
Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”
En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional


