
En la noche del martes 3 de septiembre, la organización del Concurso Nacional de Belleza confirmó que la edición de 2023 no se realizará, en un comunicado publicado en redes sociales. El certamen que se viene realizando desde 1934 ha sobrevivido a toda clase de controversias (incluido su enfrentamiento con Miss Universe Colombia en 2020 por ver cuál de los dos reinados podía enviar la representante nacional al reinado universal).
Por eso, cuando se conoció el anuncio de que el CNB volvería en 2024 para celebrar por todo lo alto los 90 años de su primera edición, no tardaron en surgir las especulaciones en redes sociales. Hubo usuarios que achacaron la decisión a falta de dinero y al haber perdido la franquicia de Miss Universo con su competidora, fundada por Natalia Ackerman, al punto de pedir la salida de Raimundo Angulo, director del certamen de belleza más antiguo del país desde 1996.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante una entrevista concedida a El Heraldo, el directivo despejó cualquier duda sobre la viabilidad del reinado y aseguró que la decisión se vio orientada a concentrar sus esfuerzos en celebrar los 90 años de existencia:
En lo relacionado con los preparativos que ya se habían realizado y los procesos de selección que ya venían adelantando varias candidatas, Angulo señaló que las candidatas ya elegidas se mantendrán vigentes para la edición 2024.
“Las que tengan otros compromisos y no puedan participar vamos a extender el plazo a los comités para que escojan hasta abril del próximo año”, indicó, manifestando que la decisión servirá para que la preparación sea mayor y garantice un espectáculo en la pasarela a la altura de un certamen con tanta tradición y prestigio en Colombia.
Angulo respondió a las especulaciones de problemas económicos que incidieron en la decisión del comité organizador de aplazar el Concurso Nacional de Belleza, y no solo manifestó que el reinado seguirá en pie, sino que hasta aprovechó para lanzarle una pulla a Miss Universe Colombia:
Así celebrarán el 90 aniversario del Concurso Nacional de Belleza
No es ninguna casualidad que el certamen sea uno de los eventos más importantes del año en Colombia y particularmente en Cartagena. En la memoria colectiva del país quedó instalado que noviembre es el mes del Reinado, y así se mantuvo hasta la aparición de Miss Universe Colombia.
En ese orden de ideas, Raimundo Angulo anticipó que están preparando una programación de eventos muy especial que dará inicio en el mes de junio y se extenderá hasta noviembre, cuando se celebre un nuevo aniversario de la independencia de La Heroica. Así lo explicó en la entrevista el director del CNB:
El itinerario de eventos incluirá desfiles, obras de beneficencia, filantropía e incluso reflexiones académicas en las distintas regiones para culminar en noviembre, que buscará remarcar el legado del reinado en Cartagena, en la región Caribe y en Colombia, luego de 90 años.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Jugador del Cali habría salido con Yina Calderón: “El man me negaba, yo le rogaba”
La influenciadora describió al futbolista como “terrible” en su trato hacia ella y advirtió a sus compañeros sobre las relaciones con deportistas, afirmando que “no se cuadren con futbolistas”

Angélica Lozano arremetió contra el Gobierno Petro tras elección del papa León XIV: “Habemus Papam primero que Min Comercio”
La senadora de la Alianza Verde se mostró crítica frente a que, más de dos meses después de la salida de Luis Carlos Reyes, ningún funcionario lo haya reemplazado en la cartera

Universidades públicas de Colombia tendrán una mejor cobertura: anuncian la mayor inversión histórica en educación
El Ministerio de Educación reveló una inversión récord para las instituciones del sector público del país, con un enfoque en la gratuidad, el bienestar estudiantil y la adecuación de la oferta académica a las regiones

Petro reconoció una de las tareas más importantes que tendrá el papa León XIV en Latinoamérica: “Es la oportunidad para construir diálogo”
El jefe de Estado valoró como positiva la elección del sumo pontífice por su cercanía con los problemas de la región
