
Tras la audiencia de imputación de cargos, fueron enviados a prisión preventiva los tres exoficiales de Policía acusados de asesinar a Mario Estiven Mahecha, de 23 años, y herir a su pareja sentimental, Manuela Zapata, en un retén ubicado sobre el peaje de Casablanca, en la vía que conduce de Zipaquirá a Ubaté, el 26 de abril del año pasado (2022).
Así lo dio a conocer en entrevista para el matutino de Arriba Bogotá, el director de la Fiscalía seccional Cundinamarca, Carlos Manuel Silva: “en las últimas horas podemos registrar que se realizó la imputación contra tres miembros de la Policía Nacional, adscritos a la dirección de Tránsito, quienes, al parecer, se encuentran involucrados en el fallecimiento de uno de los ocupantes de un vehículo automotor cuando se transportaba entre los municipios de Zipaquirá y Ubaté”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los acusados, Carlos Alberto Martínez Peña, Rafael Antonio Bello Hernández y Edwin Ricardo López habrían disparado contra la camioneta en la que Estiven viajaba junto a su novia y un amigo, que no atendió la señal de pare, pensando que podría tratarse de un robo.
“Se les imputó el delito de homicidio agravado por la condición de indefensión en la que se encontraban las víctimas. Este delito tiene una pena de entre 33 a 50 años en prisión”, además, “quedaron cobijados con medida de aseguramiento o detención preventiva en establecimiento carcelario”, informó el director de la Fiscalía Cundinamarca.
Tras conocer la decisión del juez, Lizeth Mahecha, hermana de la víctima, dijo para el medio citado: “Para nosotros como familia es muy reconfortante conocer esta decisión. Es la decisión, tal vez, más justa que puede haber”.
Mientras, el abogado de los Mahecha, Saúl León, precisó “las víctimas y su representación, esperamos que con el abundante material probatorio que ha recaudado la Fiscalía General de la Nación, en las etapas que restan –esto es la audiencia de formulación de acusación, la audiencia preparatoria y el juicio oral– se demuestre y se consolide la responsabilidad penal de estos tres agentes de Policía”.
¿Qué pasó el 26 de abril?
Mario Estiven Mahecha; su novia, Manuela Zapata, y otro hombre se movilizaban en una camioneta Toyota Prado, sobre las 12:30, cuando se encontraron con un retén, a la altura del peaje de Casablanca; sin embargo, decidieron hacer caso omiso a la señal de pare de los oficiales Martínez, Bello y López, pensando que podría tratarse de un robo o algo parecido.
Al continuar su camino, según logra apreciarse en las grabaciones de seguridad de aquella noche, los oficiales empezaron a perseguir el vehículo y dispararon en su contra, atravesando el panorámico e hiriendo de gravedad a Estiven y a su novia.
Ella logró recuperarse, pero estiven no corrió con la misma suerte, pues, resultado de sus heridas perdió la vida esa misma noche.
El caso quedó en manos del CTI de la Fiscalía bajo una investigación de tipo penal que, en noviembre del mismo año, habría llevado a la destitución de uno de los oficiales, luego de que confesara haber disparado contra el vehículo:
“Las armas de fuego fueron accionadas a la ligera, sin la cautela debida, en contra del vehículo de placas BZQ169, de color gris”, informaron las autoridades, luego de que el oficial Edwin Ricardo López testificara.
Una decisión que, en ese entonces, celebró el abogado de la familia, al igual que la reciente aprehensión de los uniformados. Y es que, según dijo Saúl León fue la misma “Policía Nacional, mediante un fallo” la que acreditó “que Estiven y sus acompañantes no estaban armados y en ningún momento usaron la camioneta para agredir a los policiales”, como intentaron hacer creer, en un primer momento.
Más Noticias
Escándalo en la Ungrd: Ricardo Bonilla reconoció que le “interesaba mucho” la discusión de la reforma pensional: esta es la razón
El exministro de Hacienda del presidente Gustavo Petro entregó testimonio ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema acerca de las presuntas reuniones entre los viceministros y el Congreso durante el trámite de la proposición

‘Yo me llamo’: sube la temperatura en la recta final de la competencia de talento y tres participantes quedaron en riesgo
La noche del lunes 12 de mayo de 2025 sorprendió a más de uno, pues los participantes no solo brillaron por su talento, sino por su aspecto en el escenario

Colombia inició con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17 y goleó 3-0 a Perú
El cuadro nacional venía de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

“Firmar la Ruta de la Seda es peligroso”: hay alerta por el negocio en el que Petro quiere meter a Colombia con China
La adhesión se realizará sin que hasta ahora se hayan hecho públicos estudios serios sobre sus implicaciones económicas, sociales y geopolíticas, advirtió Aliadas

Series bacanas en Netflix: “El Eternauta” es lo más visto del momento
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
