
En el corazón del departamento de Guainía, el municipio de Barrancominas se encuentra en el ojo de la tormenta debido a un costoso proyecto de construcción de sanitarios públicos que ha dejado perplejos a los habitantes locales y a las autoridades.
Se ha dado a conocer que se destinaron enormes sumas de dinero, que ascienden hasta los 4.600 millones de pesos, para la edificación y montaje de 70 sanitarios públicos en la zona rural de Barrancominas. Estos gastos inusuales han generado inquietud y han levantado sospechas de irregularidades en la gestión de fondos públicos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Expertos en la materia afirman que el costo máximo estimado para una unidad sanitaria similar debería rondar los 17 millones de pesos, lo que plantea serias preguntas sobre la justificación de los gastos en este proyecto. De acuerdo con Ramiro González, un arquitecto con experiencia en construcción urbana, una unidad sanitaria con una estructura metálica sencilla no debería sobrepasar los 12 millones de pesos.
Incluso, si se incluyen todos los sistemas y características mencionados en este proyecto, el costo no debería superar los 16 millones de pesos. González también señala que los cubículos construidos con material “eterboard” no deberían costar más de un millón de pesos cada uno.
El escándalo salió a la luz gracias a una denuncia presentada a través de los micrófonos de W Radio. Según este medio, la Alcaldía de Barrancominas habría firmado contratos por un valor total de 4.600 millones de pesos para llevar a cabo la construcción de estos sanitarios públicos en la zona rural.
La controversia ha escalado rápidamente, y el 24 de septiembre las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía, Contraloría y Procuraduría, se reunieron para analizar esta denuncia ciudadana. Eliver Moreno, presidente de la Comisión Regional de Moralización, ha declarado que existe una sospecha de celebración de contratos inapropiados y de posibles sobrecostos en un contrato que implica una suma significativa de dinero destinada a la construcción de estas instalaciones.
Carlos Alfredy Pulido, el contratista encargado del proyecto, ha defendido los precios estipulados en el contrato, con el argumento que no se realizaron modificaciones posteriores. Sin embargo, mencionó que los precios se vieron afectados por el aumento en los costos de transporte fluvial, lo que justificaría los gastos adicionales.
En medio de esta creciente controversia, las autoridades han solicitado toda la documentación relacionada con el proceso contractual, con el objetivo de llevar a cabo una revisión exhaustiva y tomar medidas adecuadas, mientras la comunidad de Barrancominas espera respuestas claras.
Entre tanto, otro presunto caso de corrupción tiene que ver con la denuncia de posible riesgo de cohecho por parte del Presidente Gustavo Petro en las próximas Elecciones Regionales, según un senador del Centro Democrático.
El senador Miguel Uribe Turbay denunció que el Gobierno de Gustavo Petro, presuntamente, planea direccionar millonarios recursos en el último trimestre de 2023, con el objetivo de intervenir en las elecciones territoriales del 29 de octubre, según se pudo ver en un video que público en su cuenta oficial de X.
Uribe Turbay señaló que esto aumentaría el riesgo de corrupción y despilfarro debido a la baja ejecución presupuestal del Gobierno durante el año. Además, afirmó que el Gobierno podría estar distribuyendo dinero a comunidades indígenas y grupos ciudadanos para respaldar su proyecto político y las reformas sociales “impopulares” desde su partido político.
El senador también criticó al Gobierno por su fracaso en la administración de programas sociales y lo calificó como ineficaz en la ejecución de proyectos para la inclusión social y el apoyo a jóvenes y víctimas de reclutamiento y abuso sexual.
Más Noticias
Condenan a 36 años de cárcel a mujer que asesinó a su novio en Cartagena
El trágico hecho ocurrió en un apartamento del barrio Junín, donde sostuvieron una discusión por celos, que concluyó con un ataque con arma blanca de la confesa asesina

“Nos toca con lo que tenemos”: duro reclamo del alcalde de Cartagena al ministro de Defensa por masacre
Se ha ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables

Cartagena de Indias: el pronóstico del tiempo para este 23 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
