
Un trágico suceso ocurrió en Cali el pasado 3 de octubre en el barrio Jorge Isaacs, cuando una avioneta se accidentó y cobró la vida de capitán Hanner Sánchez.
Este miércoles 4 de octubre, el cadete Juan David Díaz Solano falleció por la gravedad de las heridas luego del incidente aéreo. Desde la Fuerza Aeroespacial de Colombia lamentaron su fallecimiento.

El cadete de tercer año que se encontraba recibiendo asistencia médica en la Clínica Nuestra Señora de los Remedios en la capital del Valle falleció por las heridas sufridas. Cuando fue remitido en el centro médico, Díaz Solano llegó en estado crítico.
El cadete Díaz Solano se sumó al capitán Hanner David Sánchez Mora, como las victimas mortales de este siniestro aéreo que enlutó a la ‘sucursal del cielo’. El accidente ocurrió durante la mañana del martes 3 de octubre en el barrio Jorge Isaac, allí la aeronave T-90 Calima de matrícula FAC-2448, usada para realizar labores de aprendizaje estaba siendo tripulada por el piloto instructor y el alumno.
Gracias a las acciones oportunas del piloto que dio varias vueltas en el aire no resultó ningún civil herido, lastimosamente los dos tripulantes de la aeronave sí perdieron la vida, el capitán Sánchez murió en el impacto del vehículo con el suelo mientras que el cadete falleció un día después.
De acuerdo con el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet: “Por la maniobra al parecer del piloto se pudo salvaguardar la vida de los ocupantes (del avión) y transeúntes del parque” citó a la prensa en Caracol Noticias.
El general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, proporcionó detalles sobre el suceso y expresó sus condolencias a la familia del capitán Sánchez, así como su apoyo a los allegados del cadete Díaz Solano.
El capitán Sánchez tenía una distinguida carrera en la Fuerza Aérea, con más de una década de servicio y numerosos reconocimientos. Durante su trayectoria, pilotó diversas aeronaves en más de 4,000 horas de vuelo. El general Córdoba destacó que la pericia del capitán contribuyó a evitar una tragedia mayor que pudo haber afectado a la comunidad.
Impactantes imágenes
En videos que fueron capturados después del incidente, se puede apreciar que la aeronave se estrelló, en las imágenes, varias personas intentan apagar las llamas, pero sus esfuerzos resultan infructuosos. En respuesta al suceso, dos unidades de emergencia con un total de ocho bomberos se desplazaron al lugar, junto con una ambulancia que transportaba a dos paramédicos para atender la situación.
De acuerdo con lo informado por el coordinador del Centro de Operaciones de Bomberos Voluntarios de Cali. cabo Marco Gómez: “Se recibió el llamado a las 7:32 minutos de un accidente aéreo que tenemos nosotros en la ciudad de Santiago de Cali. Nos informan de la caída de una avioneta; al lugar desplazamos tres máquinas extintoras, una ambulancia, un carro de investigación de incendios a lugar de la emergencia, al llegar al sitio encontramos la avioneta incendiada”.
Más Noticias
Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año


