Millicom aceptó las condiciones de EPM para capitalizar con $600.000 millones a TigoUne

Pese a que la compañía está en desacuerdo con algunas aseveraciones de la empresa antioqueña, quiere seguir manteniendo un diálogo constructivo y propositivo que permita encontrar soluciones a la capitalización

Guardar
La capitalización de TigoUne se
La capitalización de TigoUne se hará de manera conjunta, por $600.000 millones, y cada uno de los implicados pondrá la mitad del total - crédito Luisa González/Reuters

Por medio de una carta firmada por el director ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos, la compañía aceptó las condiciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM) para la capitalización de $600.000 de TigoUne. Con esto se impidió que se diluya (disminuya) la participación de alguno de los socios.

En esta, se agradece por la comunicación escrita del 3 de octubre que envió el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, en la cual explicó las condiciones para hacerlo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De igual forma, Milicom dejó claro que si bien están en desacuerdo con algunas de las aseveraciones allí presentadas, se quiere seguir manteniendo un diálogo constructivo y propositivo que permita encontrar soluciones para que EPM y Milicom puedan capitalizar a UNE y así evitar que la empresa se vea abocada a un proceso de insolvencia.

Por ello, resaltó que recibieron de manera positiva esta primera respuesta de EPM a las múltiples propuestas y, en particular, la confirmación respecto a la disposición de EPM a capitalizar a UNE en el monto necesario.

También precisó que tomaron nota de manera positiva de la comunicación pública del 29 de septiembre, por medio de X (antes Twitter), del entonces presidente de la Junta Directiva de EPM, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, en la que se indicó que “desde EPM hemos reservado $300.000 millones para hacer una eventual capitalización de Tigo-UNE , si logramos un acuerdo que proteja los recursos públicos y extienda la Cláusula de Protección del Patrimonio Público” .

Términos de la contrapropuesta

Milicom está de acuerdo con los términos de la contrapropuesta expuestos en la comunicación del 3 de octubre, mientas se mantenga siempre flexibilidad y con espíritu constructivo de la siguiente manera;

Frente al numeral 4.1, están de acuerdo con la propuesta de una capitalización conjunta de UNE por un monto total de 600.000 millones ($300.000 millones de EPM y $300.000 millones de Milicom}.

Con respecto al numeral 4.2.1. están de acuerdo con la propuesta de que de materializarse la venta de la red fija de UNE, esta última readquiera de ambos accionistas las acciones objeto de esta capitalización. Ello, naturalmente, con sujeción a lo permitido por las obligaciones contractuales de UNE con sus acreedores, su disponibilidad de liquidez en ese momento y con sujeción a lo permitido por la ley.

Con relación al numeral 4.2 2., dice que como parte de este acuerdo, aceptan ampliar el plazo de la Cláusula de Protección del Patrimonio Público hasta diciembre del 2026.

Empresas Públicas de Medellín (EPM)
Empresas Públicas de Medellín (EPM) aportará $300.000 millones a la capitalización de TigoUne - crédito Luisa González/Reuters

Sobre el numeral 4.3., anota que con el mejor interés de UNE en mente y con el ánimo de facilitar una solución inmediata, si el flujo de caja de EPM no le permite pagar su parte prorrata (cuota) de la capitalización comprometida por las partes (aproximadamente $300.000 millones cada uno - EPM y Millicom-) y, no obstante, las declaraciones públicas con respecto a que EPM ha hecho una reserva para este mismo propósito, Millcom estará de acuerdo con hacer su parte del pago de la capitalización de manera inmediata y aceptar que EPM haga su parte del pago de la capitalización de manera diferida, de la siguiente manera:

  • $150.000 millones de forma inmediata
  • $150.000 millones antes del 31 de diciembre del 2023.

Así las cosas, en el interés de avanzar con la premura y diligencia que la situación amerita, Milicom informó que de muy pronta manera les hará legar el correspondiente borrador de la documentación requerida para materializar esta capitalización, para los cual los equipos legales y financieros estarán dedicados plenamente a concretar la misma.

Puntualizó que también están de acuerdo en la reunión virtual propuesta para el 4 de octubre.

No habrá dilución

Finalmente, destacó que con esta solución EPM no se ve enfrentada a una dilución, por lo que esta última y Millicom pueden apoyar a UNE de manera inmediata, ya que ambos accionistas mantienen participación en la empresa y ambos pueden evitar en conjunto que la misma entre en insolvencia.

Milicom reiteró que su interés ha sido y seguirá siendo siempre trabajar armónicamente con EPM y con la ciudad de Medellín, como lo hace desde varios años. “Valoramos esta relación y queremos seguir construyendo la misma para el largo plazo”, concluyó la carta firmada por el director ejecutivo de Milicom, Mauricio Ramos.

Esta es la carta donde Milicom informa que acepta la propuesta de EPM para capitalizar TigoUne:

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”

Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Colombia recibió respaldo clave de

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para
MÁS NOTICIAS