
En un extenso discurso pronunciado durante el acto de excusas públicas a las familias de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales conocidas como ‘falsos positivos’, el presidente Gustavo Petro reafirmó su compromiso con la verdad y la reconciliación en Colombia.
Durante el evento, el mandatario pidió perdón a las madres de las 19 víctimas y destacó la importancia de la Justicia Especial para la Paz (JEP) en la búsqueda de la verdad y aprovechó su espacio para lanzarle una que otra pulla a la Fiscalía General de la Nación, en cabeza de Francisco Barbosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El presidente Petro, en su discurso, enfatizó en la necesidad de construir una sociedad basada en la verdad y el perdón, siguiendo el ejemplo de otras naciones que han superado tragedias y conflictos en su historia, como lo fue Francia, Alemania, España y Estados Unidos. Hizo hincapié en que la política debe ser una herramienta para la construcción de la vida y la reconciliación, no para la venganza.
Petro señaló que existe un régimen de corrupción arraigado en el país, refiriéndose a la Fiscalía y a otras personas que no identificó, y que, según él, ha persistido durante décadas, lo que ha complicado los esfuerzos por alcanzar una justicia imparcial.
El presidente manifestó su desesperación ante la presunta interferencia en la independencia de la Fiscalía y sugirió que detrás de estos obstáculos podrían estar otras personas que buscan obstaculizar la labor de una fiscalía imparcial. Aunque no proporcionó nombres específicos, dijo que la importancia era garantizar la autonomía de la entidad judicial.
El discurso de Petro resaltó la necesidad de una Fiscalía independiente como parte fundamental del proceso de verdad y justicia en el país. Su llamado fue para hablar con franqueza sobre los desafíos que enfrenta la independencia de la Fiscalía, por lo que subrayó que había otras personas que estaban interesadas en la construcción de esta, es decir, de elegir a la próxima fiscal General.
“Desespero si es lo que hay detrás de eso, construcciones, yo sé quién está detrás de esa construcción y no es el actual fiscal, él no es capaz de eso, hay otras personas”
En sus palabras, Petro también reconoció el papel crucial de la JEP en la búsqueda de la verdad y la justicia en casos de ejecuciones extrajudiciales, por lo que no dudó en pedirles a los magistrados de la JEP a continuar su trabajo a fondo y sin miedo, asegurándoles el respaldo del Gobierno y la protección de sus familias.

Petro enfatizó que su objetivo no es perpetuarse en el poder, sino contribuir a la reconciliación y la construcción de una sociedad donde prevalezca el amor y el respeto por la vida. Reconoció los obstáculos en el camino hacia la reconciliación, incluida la resistencia a una Fiscalía independiente.
En sus palabras finales, Petro recordó la muerte de Alejandro Pizano y su padre Jorge Enrique Pizano, el auditor que denunció el escándalo de Odebrecht y el Grupo Aval, un caso que continúa siendo objeto de controversia.
Cabe destacar que la familia Pizano tenía una antigua relación con la familia del exfiscal General Néstor Humberto Martínez, pero esta se deterioró cuando Jorge Enrique Pizano expuso la red de corrupción. A pesar de las promesas de ayuda del exfiscal, las investigaciones no avanzaron y los casos se archivaron.
Por lo tanto, el presidente señala que existen individuos que desean encubrir la verdad, pero nuevamente no mencionó la identidad de esas personas.
“Quién mató al señor Pizano, cómo quieren ocultar esa verdad”, dijo el presidente Petro.
Más Noticias
Maluma se dejó llevar y reveló una pesada experiencia con el consumo de marihuana: “Se me olvidó caminar”
El artista explicó que, en medio de los efectos, olvidó que estaba en proceso de recuperación tras una cirugía de rodilla

Ciclista aficionado de 59 años fue hallado muerto una semana después de ser reportado como desaparecido
Desde el viernes 26 de abril, la familia de Carlos Emilio Mesa recorrió hospitales, estaciones de Policía y las instalaciones de Medicina Legal, pero no obtuvieron respuestas hasta el viernes 2 de mayo

Procuraduría negó haber avalado contrato del Buque Hospital del Amazonas, tras denuncias por presiones indebidas
El Ministerio de Salud celebró la formalización del contrato, destacando que, gracias a la intervención del Ministerio Público, se superaron los retrasos y bloqueos administrativos que amenazaban con demorar aún más el proyecto

Se le habría caído a Millonarios un enorme negocio en Europa con Neiser Villarreal: representante sería el responsable
Debido a que el extremo de 20 años tiene contrato hasta noviembre, el cuadro azul quiere venderlo para obtener una buena cantidad de dinero, pero desde febrero sufre problemas en el proceso
