
Las elecciones regionales del próximo 29 de octubre de 2023 están cada vez más cerca. Quedan menos de cuatro semanas para que los colombianos elijan en democracia a sus alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles, quienes administrarán sus territorios durante el periodo 2024-2027.
Bogotá, la ciudad más grande y principal de Colombia, tiene la plaza, después de la Presidencia de la República, más apetecida por los líderes con trayectoria y reconocimiento político en el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Alcaldía de Bogotá es el segundo cargo de elección popular más importante del país, es por ello, que la expectativa por la persona que se quedará con las llaves del Palacio Liévano genera gran atención en la opinión pública durante la campaña actual.
Los más recientes sondeos empiezan a develar los candidatos que se asoman a la cabeza y tienen más opciones de pasar a segunda vuelta, que por primera vez habrá en Bogotá, así como ponen a analizar a los que van de últimos, sobre posibles alianzas después del día cero, del último domingo de octubre de 2023.
Carlos Fernando Galán, que va en punta con un 32,9%, según la encuesta del 27 de septiembre de Caracol Noticias, El Espectador y Blu Radio, aprovechando las nuevas tecnologías, empezó a coquetearles a los generadores de contenido para que le ayuden a llegar a los jóvenes que consumen mayormente redes sociales.
Asimismo, reiteró que los necesita para que le ayuden a que conozcan más su campaña y trabajo político.
“Los necesito para que nos ayuden a que nos conozcan más, a que conozcan nuestra propuesta, a llegarle a los más jóvenes, a romper la apatía de todos los que se mamaron de la política, y yo sé que ese trabajo es con ustedes”, agregó.
En el video, Galán hace un recuento de interacciones que ha tenido con algunos generadores de contenido, como uno llamado Pipo en Caja, un gamer que vive de los videojuegos, y que aseguró, le dio buenas ideas para fortalecer esta industria.
A su vez, mostró a otros que, desde la gastronomía, las ciencias políticas, el tejo, las motos y hasta al gomelo de Juanpis González, al que recibió en su casa, han sumado aportes en estrategias e ideas para mejorar a Bogotá desde cada uno de los sectores que representan.
Finalmente, Carlos Fernando Galán los invitó a que le escribieran un mensaje directo a cualquiera de sus cuentas oficiales en redes sociales para poder coordinar un encuentro.
Juan Manuel Galán advirtió un posible fraude contra su hermano: candidatos respondieron
La escena política no para de moverse a pocas semanas de saber quién pasa a segunda vuelta en el camino a la Alcaldía de Bogotá.
Juan Manuel Galán, hermano de Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta de X (Twitter) publicó un mensaje que generó debate en la misma.
Inmediatamente, esto generó respuesta de algunos candidatos.
Sobre el tema, Juan Daniel Oviedo de Con toda por Bogotá dijo: “Difiero rotundamente doctor Galán. @Bogota tiene segunda vuelta y hay nueve candidatos. Ya la democracia y la conciencia de las personas de esta ciudad no aguanta más discurso de MIEDO”.
Por su parte, Nicolás Ramos, el candidato de la máscara, manifestó:
Entre tanto, el general (r) Jorge Luis Vargas, calificó lo dicho por Juan Manuel Galán como unas afirmaciones irresponsables.
Más Noticias
Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton

Capturada en Medellín mujer venezolana solicitada por República Dominicana al estar implicada estafas con proyectos habitacionales ficticios
La mujer tenía circular roja de Interpol solicitada por República Dominicana que en febrero comenzó a desmantelar la organización

Chontico Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta

Humberto de la Calle opinó con respecto a la anulación de la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional: “No tengo velas en esa pelea”
El exnegociador de paz expresó preocupación por la falta de claridad institucional luego de la anulación de la elección de Múnera y cuestionó la intervención del Gobierno en el proceso de designación

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro: “No se cansa de humillar a nuestros héroes. Este autoritarismo hay que derrotarlo”
La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad

