
A pesar de que los últimos resultados del Deportivo Cali en la Liga Betplay no son negativos, la crisis financiera ha provocado que el histórico club del fútbol colombiano no haya podido conformar en las últimas temporadas equipos competitivos, lo que ha provocado que en 2024 inicie el año comprometido con el descenso.
En la actualidad, Cali tiene una deuda que supera los 1.000 millones de pesos, motivo por el que la asamblea de socios aprobó la factibilidad de un cambio de estatutos, proceso que permitiría un acceso más cómodo para posibles inversores, lo que daría paso a una salida de las deudas de la institución.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hace unos meses la multinacional Total Energies desmintió que Petrosoccer fuera una compañía asociada a ellos. Estas declaraciones tuvieron lugar después de que se conociera el rumor relacionado con un empresario mexicano que había llegado a Colombia para invertir en el Deportivo Cali, lo que terminó siendo un engaño.
Desde ese momento se ha especulado con posibles inversores que hagan que el club azucarero salga de la crisis, sin embargo, en las últimas horas se reveló un nombre de peso que podría permitir esto y más.

Durante el programa radial En la Jugada, el periodista Francisco Pacho Vélez afirmó que la Organización Empresarial Luis Carlos Sarmiento Angulo podría adquirir parte de un club del fútbol colombiano, institución que minutos más tarde reveló sería el Deportivo Cali.
“El nieto de Sarmiento Angulo es hincha furibundo de Deportivo Cali… Están dispuestos a hacer una inversión importante en la medida en que haya un cambio estatutario”, afirmó el periodista.
La reorganización inminente del club sería el factor que permitiría la inversión del empresario, quien según Forbes es la persona más rica en Colombia. Actualmente, el Deportivo Cali está acogido a la Ley 560 de Insolvencia, creada en 2020 con el objetivo de establecer un sistema de recuperación empresarial.
De esta forma, el respaldo financiero que el Deportivo Cali requiere para saldar sus deudas y conformar una nómina competitiva en 2024 podría provenir del grupo empresarial liderado por Sarmiento Angulo.
“Este fin de semana hubo asamblea y ya aprobaron la factibilidad para el cambio de estatutos, en la medida que haya un fondeador y ya apareció un fondeador oficial. El Grupo Sarmiento”, fueron las palabras de Pacho Vélez.

¿Qué se requiere para que se registre la inversión?
Lo primordial es el cambio de estructura societaria, ya que la transformación de una asociación a una sociedad anónima (S.A.) permite que se registren diferentes formas de financiamiento.
Sumado a ello, la inversión podrían involucrar diferentes factores de fondeo y capitalización, con los cuales se involucra la sustitución de deudas y una futura inyección de capital. Sin embargo, esto dependerá del acuerdo al que puedan llegar el grupo empresarial y el club.
Por último, el factor que ha sido clave para que no se registren inversiones en el pasado al Deportivo Cali es la aprobación de los socios, y aunque ya estos permitieron el cambio de estatutos, aun resta que se presenten propuestas concretas que serán sometidas a votación.

Además de la crisis económica, otro factor que se ha evaluado para permitir la inyección de capital en el Deportivo Cali es la situación deportiva actual del club. Aunque actualmente ocupa la novena posición en la Liga Betplay y es uno de los equipos que busca clasificar a los cuadrangulares del torneo de finalización, los resultados de años anteriores lo condenan.
Si el fútbol colombiano terminará en este momento Deportivo Cali iniciaría 2024 solo por encima de los dos equipos que suban de la segunda división y Jaguares de Córdoba en la tabla del descenso, por lo que estará comprometido y podría descender en caso de que los resultados no sean positivos.
Más Noticias
Con inversión millonaria, Ungrd enfrenta riesgo de inundaciones en Dosquebradas
La obra, que beneficiará a más de 700 personas en los barrios El Japón y La Aurora Baja, busca reducir el riesgo de desbordamientos y proteger la infraestructura de viviendas afectadas por las lluvias

Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante
El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”

El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander
