Semana de receso significaría repunte para los hoteles: esta es la millonada que recibirían

Bogotá, Tolima, y Alto Magdalena serían los destinos de mayor ocupación entre el 9 y el 15 de octubre, según Cotelco

Guardar
Cotelco espera que en esta
Cotelco espera que en esta semana los turistas escojan como destino favorito las diferentes regiones del país - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

La semana de receso escolar en Colombia, que se llevará a cabo desde el 9 de octubre hasta el 15 del mismo mes, permite que los estudiantes y las familias colombianas puedan agendar las vacaciones durante estos días, por lo que es una de las temporadas turísticas más esperadas por el sector.

De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), este breve periodo de descanso que ocurre cada año es un amplio jalonador del turismo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Aunque las cifras de ocupación hotelera de este año se encuentran por debajo de lo alcanzado en 2022, esta temporada de receso contribuye a una mejora de la estimación del resultado del mes. Según las cifras que reportan los establecimientos de alojamiento y hospedaje en el Sistema de Información Hotelero (SIH), se proyecta que la ocupación sea del 67,89%, superando tres puntos porcentuales la cifra de 2019 (65,8%). Por otro lado, se estima que los ingresos totales por ventas pueden estar entre $60.000 millones y $68.000 millones.

Al respecto, el presidente ejecutivo de Cotelco, José Andrés Duarte, aseguró que desde el gremio trabajan de manera articulada con cada una de las regiones para que el porcentaje de ocupación sea positivo, y a su vez se obtenga una reactivación del sector a comparación del 2022.

El dirigente gremial espera que en esta semana los turistas escojan como destino favorito las diferentes regiones del país, y a su vez se logre una mejoría con respecto a la ocupación de años pasados.

Para este año, se proyecta que las regiones con más ocupación sean Bogotá, Tolima y Alto Magdalena, Antioquia, Quindío, Cartagena, Meta, Risaralda, Magdalena y Valle del Cauca.

José Andrés Duarte, presidente ejecutivo
José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco - crédito Cotelco

Se debe tener en cuenta que para 2022, esta semana cerró con una ocupación del 71,16%, es decir, 6,27 puntos porcentuales por encima de la cifra de 2019. La llegada de turistas extranjeros en esta temporada vacacional para 2022 fue del 26%, el 74% restante es de turismo local. Las ciudades a las que más llegan este tipo de turistas extranjero es Bogotá, Antioquia y Cartagena.

Pulso para la demanda de bienes y servicios

Octubre marca el inicio de la temporada de festividades de fin de año con eventos como Halloween y la semana de receso escolar. Estas fechas servirán para evaluar si la economía, especialmente el consumo de los hogares, está mejorando en comparación con la desaceleración que se observó en junio, julio y agosto de este año.

De acuerdo con el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, esto es relevante, ya que, ante una recuperación económica, mantener tasas de interés elevadas podría ser una estrategia para controlar la inflación.

Sergio Olarte, economista principal de
Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria - crédito Scotiabank Colpatria

“En la semana de receso no podemos tener a nuestros hijos en la casa. Nos toca ir a viajar, sacarlos a pasear. Vamos a ver si eso se está volviendo a reactivar y si ahora estamos demandando un poco más de bienes y servicios de lo que demandábamos el año pasado, por ejemplo, o qué tanto está sucediendo”, aseguró.

Puntualizó que con esto se le puede “medir el aceite” a lo que pasa, a lo que indique la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), lo que indiquen los grandes retailers que venden bienes de consumo final sobre lo que pase en esa semana de receso y, por supuesto, la ocupación hotelera, que serán indicadores muy importantes para el comportamiento económico.

Más Noticias

Ana María Cadena, secretaria de hacienda de Bogotá, advierte: “Lo que no es viable es que no hagamos nada hoy dentro de lo que la norma como está nos permite”

La funcionaria de la Alcaldía respondió las críticas del gobernador de Cundinamarca sobre la política de matrículas de vehículos y la implementación del pico y placa para automóviles no matriculados en la capital

Ana María Cadena, secretaria de

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Así están las cuentas para clasificar a la gran final de la Liga BetPlay: se define el campeonato colombiano camino a la estrella de Navidad

La definición del fútbol colombiano está que arde, y con varios equipos que luchan por llegar a la gran serie final por la estrella de Navidad

Así están las cuentas para

Before Club volvió a arremeter contra el alcalde Galán por horario de rumba en Bogotá: “Confiamos en la palabra del dormilón”

Con un video en el que se escucha un fragmento de uno de los discursos de Luis Carlos Galán, padre del mandatario local que fue asesinado en 1989, el centro de eventos mostró su inconformidad con el mandatario local de la capital del país

Before Club volvió a arremeter

Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025

Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Así se pueden detectar estafas
MÁS NOTICIAS