
Halloween es una de las celebraciones más populares del mundo junto a la Navidad, sin embargo, lo que se ha convertido en un espacio enfocado principalmente para que los menores se disfracen y recolecten dulces, ha sido el producto de varias costumbres internacionales.
La celebración que se registra el 31 de octubre de cada año es la adaptación de dos eventos; el primero es un festival pagano que se desarrollaba en el Reino Unido, Irlanda y parte de Francia para conmemorar el fin de la cosecha, este recibía el nombre de Samhain.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La segunda es el día de Todos los Santos, una festividad del cristianismo que se trasladó del 13 de mayo al 1 de noviembre, en la que se honra a los santos y mártires; sin embargo, lo que se conocía como All Hallows’ Eve, con el tiempo se convirtió en Halloween
Cabe resaltar que esta se diferencia del Día de los Muertos, que se celebra principalmente en México el 1 y 2 de noviembre para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido, una jornada dedicada a los menores de edad y otra a los adultos.
Con el pasar de los años, Halloween se ha transformado hacia el ámbito de la diversión en la que los menores piden golosinas, pero al que se han sumado los adultos, por lo que es cada vez más habitual que se registren fiestas de disfraces y eventos desde este enfoque.

Además de los establecimientos comerciales que confeccionan o comercializan disfraces, otro de los sectores que se ve beneficiado en octubre con esta celebración es el de los dulces, sin embargo, el mercado en Colombia suele ser más diverso que en otros países.
A pesar de que una encuesta realizada por The Harris Poll demarca que la gran mayoría de las personas planea comprar chocolates para celebrar Halloween, en Colombia es común que se regalen dulces frutales o chiclosos. En 2023 se prevé que aumentará el número de quienes compran golosinas en el país, que en 2021 fue del 74% y en 2021 del 82%.
En Colombia las empresas que más venden dulces son Colombina, Nacional de Chocolates, Aldor y Súper de Alimento, conformando más del 50% del liderazgo en la categoría, además, se resalta la variedad de productos en los que destacan las gomitas, las chupetas y los chocolates.
Colombina tiene al Bon bon bum, las gomitas Grisly, el Choco Break y el Coffe the light como productos insignias, siendo el primero un producto pionero en el país, motivo por el que muchas personas en Colombia llaman a las chupetas por el nombre asignado por la marca.

Súper de Alimento tiene como marca más vendida a las gomitas Trululu, seguido por Bianchi, Barrilete y SuperCoco; por su parte, Aldor mantiene a las gomitas como producto insignia con Trolli, de la misma forma con Frunas, Pin Pop, Yogueta y mentas Click.
Nacional de Chocolates es una empresa que fue fundada en 1920, motivo por el que sus productos han sido parte de la infancia de varias generaciones; siendo Jet una de las presentaciones más conocidas en el país, esto sumado a Jumbo, Gol y MontBlanc.
En el ámbito de las máquinas expendedoras, Autosnack demarcó que el producto que más se vende es el Bon bon bum, seguido por las chocolatinas Jet y los dulces SupeCoco.
Se prevé que el mercado de las golosinas podría tener cambios para las celebraciones de Halloween en 2023, ya que aunque algunos comerciantes prefieren entregar dulces de menor valor a los infantes, la tendencia en general podría inclinarse hacia los productos saludables, artesanales y premium.
Esto debido a que en los últimos años se ha perdido la costumbre de salir a las calles; algunos padres prefieren comprar los dulces para sus hijos y celebrar dentro de centros comerciales.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 22 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Cali para este 22 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
