La recién nombrada embajadora de Alemania en Colombia, Martina Klumpp, decidió sumergirse en una experiencia distinta de la vida bogotana al subirse en el TransMicable y familiarizarse con la cultura de la capital, lo que generó una respuesta positiva por parte de los colombianos.
En un video compartido a través de sus redes sociales, la embajadora expresó su entusiasmo por su primer viaje en TransmiCable, que la llevó a la localidad de Ciudad Bolívar, una localidad de Bogotá conocida por su riqueza cultural y sus desafíos sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde las alturas del TransmiCable, Martina pudo contemplar la vista de Ciudad Bolívar y apreciar el “arte urbano” que adorna el paisaje.
“He visto esto (la localidad) en imágenes, en un libro o en un folleto, y esto es algo como arte urbano. Verlo en medio de un paisaje de mucha precariedad y vulnerabilidad es esperanzador porque demuestra la pujanza de una comunidad y expresarse artísticamente es algo muy autoafirmativo”, comentó la embajadora.
La nueva embajadora destacó la importancia de vivir experiencias sensoriales, como el aroma de la guayaba, que Gabriel García Márquez mencionó en sus obras literarias.

Martina también resaltó la variedad de verduras y frutas que se producen en Colombia, y en particular, las que se encuentran en la plaza de mercado de Bogotá, que la embajadora considera un lugar donde se puede experimentar la diversidad de del país en un solo sitio. “Este mercado es toda Colombia en un solo lugar”, señaló.
Durante su visita, Martina Klumpp exploró una biblioteca con el objetivo de conocer la literatura colombiana y descubrir el trabajo de jóvenes escritores, entre ellos Emilio Roser y Carolina Sanín. Además, hizo referencia a su experiencia al leer Cien años de soledad de Gabriel García Márquez en su idioma natal, destacando que en ese momento no comprendió la obra a pesar de haberla leído en su traducción correspondiente.
De esta manera, la embajadora mostró su entusiasmo por trabajar en Colombia: “Es como la realización de un sueño estar aquí trabajando para mi país. Con tantos paisajes y tanta variedad, clima, fauna, flora, va a ser una estancia superrica”, afirmó.
Por último, la embajadora también se sumergió en la vida cultural de Bogotá al visitar el Chorro de Quevedo, un lugar histórico no solo para la capital, sino para toda Colombia.
¿Quién fue la antecesora de Klumpp?
La exembajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf, primera mujer en asumir este cargo en el país, concluyó su mandato para asumir su nuevo puesto como embajadora de la Unión Europea en Brasil.
Schuegraf destacó los logros de su gestión en Colombia, mencionando un aumento en las visitas diplomáticas de alto nivel desde Alemania. Cuatro ministros federales de Alemania visitaron el país durante su rol en Colombia y respaldaron nuevos proyectos de cooperación.

En el ámbito de la paz, Alemania se involucró en las conversaciones con el ELN y participó en el Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación a la Mesa de Conversaciones (Gpaac). Además, se enfocó en cuestiones relacionadas con el ambiente, promoviendo una alianza colombo-alemana para el clima y destacando la importancia de la agricultura ecológica.
Una de las iniciativas más destacadas de Schuegraf fue el lanzamiento de la campaña #NoMásPlástico, con la esperanza de que los colombianos se unieran a ella para preservar la belleza natural del país. La embajadora incluso expresó su deseo de que el presidente Gustavo Petro se sumará a esta campaña como un gesto de conservación ambiental.
Más Noticias
Estos son los planes alternativos para creyentes y no tan creyentes en la Semana Santa de 2025
El auge del turismo de fe, acompañado de una variada programación cultural y atractivos históricos, impulsa a Colombia como destino clave para Semana Santa 2025

EN VIVO | Varios sismos sacudieron la mañana del sábado 5 de abril del 2025
Por medio del Servicio Geológico, los colombianos pueden acceder al monitorio completo que se realiza en el territorio nacional para registrar los movimientos telúricos que se presentan

Hay exposición de plantas carnívoras en el Jardín Botánico de Bogotá
De acuerdo con la información oficial del Jardín Botánico, el evento se llevará a cabo en el Domo Educativo del complejo ambiental, en el que son bienvenidos niños y adultos

Robo masivo en el Siete de Agosto dejó a una mujer herida: capturaron a los responsables con GPS de celular robado
El reporte de las autoridades indicó que fueron cinco sujetos los que habrían efectuado el asalto. De estos, solo tres fueron capturados y los otros dos se dieron a la fuga

Cantante italiano reveló como ayudó a Duván Zapata para mantenerse en forma durante la pandemia: “Hizo ejercicios en mi jardín”
Durante la crisis sanitaria de 2020, Roby Facchinetti ofreció su jardín como espacio de entrenamiento para el delantero Duván Zapata
