![Los Zetas, que se dedicaban](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCNAUVQS75HYTH2ALUD7JOF7EU.jpeg?auth=23b442cc3b678145719f46c97cc61ef336b0d39198c75c1d3fe71d90e19c4174&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una peligrosa banda delincuencial que se dedicaba a robar a sus víctimas drogándolas fue detenida por las autoridades. Cinco hombres y una mujer fueron detenidos por los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado y concierto para delinquir agravado.
Por medio de benzodiacepinas, los miembros de esta banda sedaban a sus víctimas, que eran principalmente hombres, abordados por mujeres que se ganaban su confianza para así suministrarles la sustancia y posteriormente retenerlos y agredirlos. Luego llevaban a cabo diferentes compras con sus tarjetas y aplicaciones bancarias.
El operativo que dio con la captura de los presuntos responsables de estos delitos se pudo realizar gracias a la investigación de un año por parte de uniformados adscritos al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), de la Policía Metropolitana de Bogotá. Las capturas se efectuaron en las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe, Puente Aranda y Kennedy.
Entre los capturados se encuentra alias ‘Deiron’, cabecilla de esta estructura, junto con alias ‘Aleja’ y alias ‘Flaco’, encargados de las coordinaciones en la zona de injerencia, y por último alias ‘Maik’, ‘Cejas’ y ‘Zendal’, encargadas del secuestro.
“Esta investigación, que duró más de 12 meses en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permite desarticular esta banda y ponerlos a buen recaudo luego de que un juez dictara a medida intramural, después de escuchar los delitos aquí imputados”, mencionó Mauricio Figueroa, subcomandante del Gaula de la Policía.
Según pudieron establecer los investigadores del caso, los integrantes de la banda delincuencial seleccionaban a sus víctimas cuidadosamente. Su accionar criminal se concentraba en zonas exclusivas de bares de las localidades de Teusaquillo, Chapinero, Fontibón y Kennedy. De esta misma forma, se pudo determinar que los capturados serían los responsables del secuestro de siete víctimas.
“Estos delincuentes visitaban bares de diferentes localidades de Bogotá. Allí, a través de mujeres, se ganaban la confianza de sus víctimas y en un descuido les suministraban una droga que los ponía en estado indefensión para posteriormente hurtarle sus pertenencias, así como las tarjetas de crédito y débito y desocupar las cuentas bancarias”, relató el subcomandante Figueroa.
El oficial también mencionó que para este proceso investigativo fue fundamental la denuncia de las víctimas. “Pudimos identificar siete de ellas, quienes nos pusieron en conocimiento estos hechos”, detalló.
De acuerdo con lo dicho por la Policía Metropolitana de Bogotá, con esta operación se logró afectar a la cadena criminal del secuestro en la ciudad, ya que esta estructura delincuencial había generado un recaudo de alrededor de más de 200 millones de pesos.
Por último, la Policía invitó a la comunidad en general a denunciar a través del canal oficial de la línea 165 “Yo no pago, ¡Yo denuncio!”, con el fin de contrarrestar el accionar criminal de estas estructuras delincuenciales, para así afectar su economía ilegal y poner a buen recaudo a estos delincuentes que afectan la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad capital.
“La principal recomendación a la ciudadanía es que salgan en grupos cuando vayan a consumir bebidas embriagantes para evitar que estas personas les suministren cualquier tipo de droga y evitar interactuar con personas que no sean conocidas”, finalizó el oficial Figueroa.
Estos son los delitos que más afectan a Bogotá
![El secretario de Seguridad, Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPUE5HKNR5BYZHLCVGPPEFBKCU.jpeg?auth=9c19a7d12bc5780337199d8259c16bef38b834f3b10128bd70c1fcfe8290eb85&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El secretario Distrital de Seguridad y Convivencia de Bogotá, Óscar Gómez Heredia, presentó en la mañana del 5 de septiembre pasado junto con la comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Sandra Hernández, el balance de seguridad en la capital del país. “En este Consejo de Seguridad se revisaron los temas de delincuencia organizada, se analizó el balance delictivo, las cifras y, especialmente, evaluamos el ‘Plan Bogotá 60′, que inició el 3 de julio y viene dando excelentes resultados”, señaló el funcionario.
Según mencionó, agosto fue el mes de mejor comportamiento en temas de seguridad, “pues tenemos una reducción en todos los delitos frente al mismo mes en los años 2019 y 2022″.
Además, confirmó que desde el inicio del “Plan Bogotá 60″ en julio pasado, y gracias a su desarrollo interinstitucional, ocho de los 12 delitos de alto impacto han disminuido en Bogotá. Los delitos que presentaron una reducción son: lesiones personales (-16 %), hurto a comercio (-12 %), hurto a celular ( -8 %), hurto a bicicletas (-17 %), hurto a motocicletas (-4 %), extorsión (-9 %), delitos sexuales (-31 %) y violencia intrafamiliar (-15 %).
<br/>
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá aclaró por qué habrá plantas invasoras en zonas verdes de la Avenida 68: “Una selección cuidadosa”
Debido a la denuncia que realizó un biólogo a Infobae Colombia, desde el distrito destacaron que llevan utilizando este tipo de especies desde hace diez años
![Alcaldía de Bogotá aclaró por](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMFX2WS7CJHFZMHYCZQXMXGQAE.png?auth=151ecec7287bc468450846d5fb3618136949f7e7f41d5d8952fd0ac9ae70b1c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entró en funcionamiento tramo vial que ahorra tiempo para viajar a la costa Atlántica desde Antioquia
El nuevo tramo de la autopista Río Magdalena incluye importantes avances en infraestructura y seguridad vial, con obras complementarias que optimizan la velocidad de los vehículos
![Entró en funcionamiento tramo vial](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIZ4CKUV6ZANJEECDL3KYNW6BY.png?auth=d70745096a85528eda9254cc229a401f255dc4c1577ca8a096636eabee6c1252&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ana Karina Soto se defendió de señalamientos por ‘La casa de los famosos’: “No se lo tomen tan personal”
La presentadora de ‘Buen día Colombia’ fue duramente cuestionada, junto a sus compañeros de set, por la manera en que abordaron la entrevista con Marlon Solórzano, el más reciente eliminado del ‘reality show’
![Ana Karina Soto se defendió](https://www.infobae.com/resizer/v2/YPMMNQXK3NGM7LJZI6KE73CBB4.jpg?auth=06cb5979fa991dfd4f328825fd98e64bb60bc45ba7f77ddfd6c92ff7a9fe6376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aplazamiento de recursos para el metro: bloqueo a Bogotá se mantiene y Petro no responde
Desde el Concejo de Bogotá señalan al presidente Gustavo Petro y a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, por el retraso de obras fundamentales de la capital del país
![Aplazamiento de recursos para el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJXMJDBNVVH37DKBHEM3M7FLXY.png?auth=84a4c3d22fd4effd5d4cffa6ec1ac93db6582c55a0d301b2b57c4532336b782c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el top de series en Disney+ Colombia para disfrutar acompañado
Disney+ busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas historias
![Este es el top de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRIBXEX7RVDKVJKWUMVXMQCEW4.jpg?auth=0181aa12c23704d49bbbb32608bc6fa1e9ce969ac955696a7a0912e0a63ece7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)