
Del 3 de octubre hasta el 13 del mimo mes, la Secretaría Distrital de Educación habilitó el proceso de tramitación de traslados para grados preescolar entre colegios oficiales de Bogotá para el periodo académico de 2024.
Los padres o responsables de los menores de edad que deseen solicitar el traslado de estudiantes podrán llevarlo a cabo a través de dos simples pasos, que encontrará directamente en el sitio web de la entidad distrital: matricula.educacionbogota.edu.co/portal_matriculas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, la dependencia de Educación precisó que la solicitud del traslado solo se podrá efectuar en los colegios del distrito que dispongan de cupos. Por lo tanto, el trámite debe realizarse de la siguiente manera:
- Solicite el traslado diligenciando el siguiente formulario: procesomatriculas.educacionbogota.edu.co}
- Acérquese al colegio oficial dentro de los cinco días hábiles, después de realizar la solicitud
En caso de que el responsable no formalice la matrícula, el traslado no se hará efectivo, en otras palabras, el estudiante continuará en la misma institución en la que se encuentra matriculado.
El proceso de solicitud para estudiantes de grados 1° de primaria en adelante se podrá efectuar a partir del 20 noviembre de 2023 al 5 de diciembre.
Así puede formalizar la matrícula de estudiantes en el nuevo colegio oficial
Una vez cuente con el cupo del traslado y se acepte las condiciones del trámite, el padre o acudiente responsable debe acercarse a la institución educativa y presentar los siguientes documentos para formalizar la matrícula.
- Copia del registro civil de nacimiento del estudiante, únicamente para menores siete años.
- Copia del documento de identidad del estudiante (Tarjeta de Identidad) para mayores de siete años y/o Cédula de Ciudadanía para mayores de edad.
- Copia del documento de identidad de los padres o responsable del joven.
- Copia del carné de vacunas al día y/o reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
- Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, vigente.
- Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado. La entidad añadió que el certificado de grado quinto avala el nivel de primaria y el grado noveno todos los anteriores a este.
- Una foto digital de 3x4 cms.
- Copia de Visa para estudiantes extranjeros menores de siete años.
- Copia de Visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de siete años.
- Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la condición de discapacidad o del trastorno médico especifico del aprendizaje o del comportamiento. Dicho documento emitido solo será válido a través de los servicios adscritos a la entidad de Salud.
En el caso de que el estudiante sea procedente de Venezuela, el responsable debe presentar los siguientes documentos:
- Copia del documento de identidad.
- Copia del Permiso Especial de Permanencia.
- Si el estudiante no cuenta con un documento de identificación válido en Colombia, deberá ser registrado con Número Establecido por la secretaría.
- Copia del documento de identidad de los padres y/o acudientes.
- Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en caso de tenerlo. De lo contrario, el estudiante podrá ser atendido a través del servicio de urgencias de la Red de Salud Pública de Bogotá.
- Una foto digital 3x4 cms.
- Copia del certificado de escolaridad o copia del boletín de notas del grado anterior al solicitado, debidamente legalizado y apostillado. En caso de no tenerlo, la dependencia de Educación realizará gratuitamente la valoración pedagógica, la cual permitirá medir los conocimientos previos del estudiante para la ubicación en el grado escolar que corresponda.
En el caso de que el responsable del proceso de formalización de la matrícula no se presente en el periodo asignado por la institución, el colegio entenderá que no se encuentra interesado y liberará el cupo para ser reasignado a otro estudiante.
Finalmente, la Secretaría de Educación indicó que actualmente el distrito cuenta con más de 120.000 cupos disponibles para el periodo académico de 2024, en varias de sus instituciones educativas oficiales:
- 43.000 para los grados de prejardín, jardín y transición
- 66.300 para primero de primaria en adelante
- 1.000 para grados de aceleración del aprendizaje
- 14.600 para jóvenes y adultos mayores
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror


