
Por medio de un comunicado conjunto, los ministerios de Hacienda, de Minas y Energía y el de Transporte informaron que para octubre no habrá incremento del precio de la gasolina corriente, así como el del ACPM (diésel).
De esta manera, el precio promedio por galón de ambos a nivel nacional seguirá en $13.964 y $9.065, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La clave para esta decisión está, según las carteras, en la compensación acordada para los taxistas.
En la misma, el Gobierno nacional reiteró el mensaje para que los taxistas actualicen sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) para acceder a esta compensación, que consta de un pago a final de cada mes a aquellos taxistas que tengan sus datos actualizados en este portal, lo que le permitiría al Gobierno tener control sobre la iniciativa.
Tras conocerse la medida, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dejó claro que el precio de la gasolina corriente va a seguir subiendo de precio.
Asimismo, dijo que en este momento lo que se tiene es una situación de coyuntura, debido a que los taxistas no han terminado de inscribirse.
También anotó que probablemente no se tenga un aumento durante el mes, pero señaló que todavía faltan dos o tres alzas este año.
Elecciones, populismo e inflación
Tras la decisión, las reacciones no dejaron de verse, sobre todo, en redes sociales.
En X (antes Twitter), la economista e historiadora María del Pilar López dijo que, independientemente de motivos políticos, es una buena noticia que este mes no aumente el precio de la gasolina, debido a que el incremento ha sido desbordado estos meses.
“Mientras la inflación (11,43% interanual en agosto) no tuerza completamente hacia abajo, lo más conveniente es no subir precios”, explicó.

Por su parte, el director del Centro de Gerencia y Empresa, Martín Jaramillo, lamentó que ahora, además del problema macro, Colombia queda con el problema fiscal (déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles -Fepc-) y con el Gobierno presionando al Banco de la República para bajar la tasa de interés (13,25% actual), es peor.
“La decisión de no subir el precio a un mes de elecciones es populista, irresponsable y netamente electoral”, expresó.

A su vez, el economista senior del Banco Mundial Andrés Zambrano enfatizó que la medida puede también ayudar a impactar la inflación-
“Subir la gasolina responsablemente, como lo venía haciendo este Gobierno, también ayuda a controlar la inflación. Tener gasolina barata hace que la gente viaje más y demande más servicios. Nos quedamos con el efecto directo de esos aumentos y no con el de equilibrio general”, explicó.

Por su parte, el docente Edwin Rincón Salcedo se refirió a la coincidencia de la medida con las elecciones territoriales del 29 de octubre.
“Este mes no habrá incremento del precio de la gasolina. Qué coincidencia en el mes de las elecciones. ¿Medida populista para dar fuerza a sus candidatos? Para pensar”, cuestionó Salcedo.
Más Noticias
Exministro de Comercio Luis Carlos Reyes descalificó reunión de Petro con Roy Barreras: “El progresismo debe oponerse”
El popularmente llamado ‘Mr. Taxes’ reprochó que el presidente se siguiera rodeando de políticos como el saliente embajador en Reino Unido, que han generado una serie de problemas para los cambios que han buscado para el país

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Resultados ganadores del Baloto de este miércoles 7 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

¿Quién reemplazará a Diana Fajardo? Estos son los nombres que suenan fuerte en la Corte Suprema
Las exposiciones públicas de los aspirantes serán fundamentales para influir en los magistrados que aún no han definido su voto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 7 de mayo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
