Los colombianos se preparan para una nueva jornada electoral en el país el próximo 29 de octubre y en los últimos días cada uno de los candidatos que aspira a los diferentes cargos ha dado a conocer sus propuestas e iniciativas de gobierno.
Gustavo Bolívar, candidato por el Pacto Histórico para la Alcaldía de Bogotá, compartió en sus redes sociales una nueva propuesta en pro de erradicar la discriminación en la capital del país. El político anunció la firma de un acuerdo en el que establece que el 15% de su administración estará representada por integrantes de pueblos étnicos y negros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
‘’Hay que decirlo porque la hipocresía de esta sociedad y de otras sociedades hablan del no al racismo, pero existe racismo y lo vamos a empezar a vencer con uno de los protocolos que voy a firmar hoy’' y añadió ‘’es un compromiso sagrado que voy a firmar hoy con ustedes’'.
Este anuncio va de la mano con la adhesión de las comunidades negras de la capital del país y del partido Soy Porque Somos a su campaña política, evento que se desarrolló el domingo 1 de octubre. Este movimiento político tiene como base ideologías que van de la mano con la justicia social, económica, de género, racial y ambiental, la protección de los derechos humanos, entre otros.
Otros apoyos sumados a la candidatura de Gustavo Bolívar

El candidato sumó nuevos apoyos de cara a sus aspiraciones a ocupar el cargo más importante de la ciudad. En la tarde del jueves 28 de septiembre, se conoció que Ángela María Robledo y varios sectores del movimiento feminista se adhirieron a su campaña.
Para esto, las partes establecieron una serie de acuerdos centrados en la protección de las mujeres en espacios públicos y privados, así como la consolidación de medidas que reduzcan los casos de violencia de género.
“Esta diversidad de expresiones políticas ve en la campaña de Gustavo Bolívar una opción posible para enfrentar las causas profundas de la desigualdad que enfrentan las mujeres y fortalecer la garantía y ejercicio de sus derechos”, indicaron las voceras en un pronunciamiento oficial.
Dentro de lo acordado entre el aspirante del Pacto Histórico, Robledo y los colectivos adheridos estuvo el impulso de una política de cero tolerancia frente a la violencia contra las mujeres, la lucha activa para erradicar de la ciudad violencias de género como el feminicidio, el maltrato intrafamiliar y en espacios académicos.
También hicieron énfasis en contrarrestar esta situación en los medios de transporte y el sistema de salud, dos de los entornos con más casos de violencia por razones de género.
Otro compromiso fue la incorporación de una agenda de mujeres desde una perspectiva de derechos en el plan de desarrollo, con enfoque transversal e injerencia en todas las entidades distritales.
¿Cómo se posiciona Gustavo Bolívar para llegar a la Alcaldía de Bogotá?
La reciente encuesta de Invamer detalla las novedades que tendrían la capital del país, en lo que corresponde a la Alcaldía. A un mes de las elecciones regionales del 2023, la firma reveló las cifras correspondientes a la intención de voto en Bogotá y otras ciudades capitales.
Esta sería una de las últimas encuestas de cara a los comicios del domingo 29 de octubre, llama la atención que se han reflejado algunos cambios leves en lo que corresponde a la intención de los ciudadanos.
Resultados de la encuesta Invamer (septiembre 2023)

Esta encuesta fue realizada por Invamer para Noticias Caracol, El Espectador y Blu Radio.
Bogotá
- Carlos Fernando Galán - 32,9%.
- Gustavo Bolívar - 22,6%.
- Juan Daniel Oviedo - 20,5%.
- Jorge Enrique Robledo - 6,5%.
- Voto en blanco - 5,3%.
Según esta encuesta, los tres principales candidatos para ganar la Alcaldía de Bogotá son: Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar y Juan Daniel Oviedo, quienes reflejaron un crecimiento en sus intenciones de voto. Para el caso de Carlos Fernando Galán pasó del 26.6% al 32.9%; Gustavo Bolívar del 20.3% al 22.6% y Juan Daniel Oviedo del 16.8% al 20.5%.
Aunque llama la atención que en el caso de Gustavo Bolívar reflejó un índice de desfavorabilidad del 35.4%, el más alto que su favorable 26.9%, mientras que Carlos Fernando Galán y Juan Daniel Oviedo tienen porcentajes mayores de favorabilidad.
Más Noticias
El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
