
Una de las noticias recientes que más sacudió el panorama político colombiano tuvo lugar en Medellín. La sorprendente renuncia de Daniel Quintero para unirse a la campaña de Juan Carlos Upegui generó gran controversia, y los comentarios no se hicieron esperar. El aspirante a la Alcaldía Gilberto Tobón Sanín criticó la decisión del mandatario local y la comparó con la fuga de Pablo Escobar en la capital antioqueña.
El candidato del movimiento Decididos no pasó por alto la renuncia de Daniel Quintero y, como es su costumbre, no se guardó nada al dar su opinión sobre la salida del mandatario de la Alcaldía de Medellín. A través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), analizó la situación política actual en la capital antioqueña y advirtió sobre la posibilidad de que esta situación se pueda repetir en el futuro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con un video en sus redes sociales, el 1 de octubre a las 5 de la mañana, Daniel Quintero Calle dio a conocer la decisión de renunciar a la Alcaldía de Medellín, debido a una “causa fundamental”: apoyar al candidato Juan Carlos Upegui en las elecciones.
“En todas las encuestas marca como la única alternativa para poder enfrentar al Fico-uribismo. Por esa razón he decidido convertirme en un soldado más en dar esa lucha despojarme de la investidura de alcalde”, aseguró.
Tras conocerse esta noticia, Gilberto Tobón manifestó en sus redes sociales: “Quintero renunció para poder armar una fuga tan espectacular como la de Pablo Escobar en Medellín. El regresa cuando ingrese el fiscal de bolsillo de Petro. Guarden este trino”.

El comentario de Gilberto Tobón en las redes sociales generó numerosas opiniones por parte de los usuarios, y uno de ellos insinuó que él era el candidato del expresidente Álvaro Uribe Vélez, algo que el propio aspirante al cargo más alto de la ciudad negó. “Ese candidato es Fico. Yo soy un candidato autónomo y por eso no me pueden tildar ni de uribista ni de petrista. Ni con Fico ni con Quintero”, afirmó.
Este no fue el único comentario que hizo Gilberto Tobón Sanín sobre la salida de Daniel Quintero de la alcaldía. Según el candidato, la decisión del mandatario local se dio con el objetivo de “seguir haciendo política”, una situación que cree se puede repetir ante una posible elección de Federico Gutiérrez. “También piensa hacer lo mismo, pero más rápido para las próximas elecciones presidenciales”.
“Yo les advertí que pocos políticos cumplen lo que prometen. Los jóvenes ya ensayaron con Quintero y con Fico y les fue mal. Yo soy un outsider que no le debe favores a nadie y no confundo lo público con lo privado”, resaltó el aspirante a la Alcaldía de Medellín en otra publicación en sus redes sociales.

Gilberto Tobón Sanín se convirtió en uno de los críticos más destacados de la actual alcaldía, y en múltiples ocasiones expresó que la situación en la capital antioqueña tenía un solo culpable, que era el mandatario local. En una entrevista con Infobae Colombia, el candidato llegó a afirmar que Medellín “está destrozada” debido a la gestión de Quintero.
“Medellín está destruida porque Quintero y su grupo la saquearon totalmente. ¿Dónde están las obras? Hay que reconstruir la ciudad”, aseguró Gilberto Tobón, que también analizó que algunas de los grandes errores que cometió Daniel Quintero durante su gestión fue que “se rodeó de una serie de jovencitos inexpertos y codiciosos, primer error. Segundo error era un hombre que no consultaba a la ciudadanía y era muy egocéntrico y no tuvo un manejo muy claro y pulcro de lo público”.
Más Noticias
Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado


