
La Procuraduría General de la Nación (PGN) adelanta una investigación en contra de un patrullero de la Policía Nacional que estaría involucrado en hechos de violencia ocurridos durante manifestaciones que se llevaron a cabo el 10 de febrero de 2023. Se trata del uniformado, Cristian Camilo Pinilla Forero, señalado de haber hecho uso excesivo de sus armas de dotación contra un joven.
De acuerdo con el organismo de control y vigilancia, el joven Jossueth Alejandro Ávila García resultó herido en el rostro durante una jornada de protesta que se presentó en la Universidad Nacional. El manifestante perdió un ojo debido al impacto que habría recibido de un elemento reglamentario que pertenecería al patrullero investigado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para esclarecer los hechos y determinar si hubo un exceso de fuerza por parte del uniformado durante las manifestaciones, la Procuraduría segunda Distrital ordenó la práctica de pruebas requeridas para la investigación.
Su caso es apenas uno de muchos que se han presentado en diversas protestas desarrolladas en Colombia. Según la ONG Temblores, entre enero y julio de 2021, año en que se llevó a cabo el gran estallido social en contra de la reforma tributaria que propuso el expresidente Iván Duque, más de 100 personas resultaron con heridas oculares, de ellas, 14 perdieron un ojo y otras 14 perdieron totalmente la visión.
Uno de los manifestantes que resultó herido fue Gareth Steven Sella Forero, que fue nombrado como el nuevo viceministro de la Juventud del Ministerio de la Igualdad, encabezado por la vicepresidenta Francia Márquez. Sella Forero resultó herido en el rostro el 24 de febrero de 2021 por tres impactos de bala, mientras participaba de una manifestación en Bogotá. Como resultado, la víctima perdió el 90% de la visión en su ojo izquierdo.
“Yo me volteo y ahí me disparan, yo siento el golpe supremamente fuerte en mi cara y arranco a moverme, a correr. Me toqué el ojo y me di cuenta de que no veía. Me asusté bastante”, narró el joven de 26 años en una entrevista con Blu Radio. Tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y pasar 50 días en incapacidad.

El joven que perdió un ojo por gas lacrimógeno
La víctima más reciente de lesiones oculares en medio de protestas fue un joven de 18 años de edad, aproximadamente, que resultó gravemente herido por el impacto de un gas lacrimógeno. Los hechos se registraron el viernes 22 de septiembre de 2023 en el barrio Patio Bonito, ubicado al sur de Bogotá, en medio de una protesta protagonizada por bicitaxistas.
El joven tuvo que ser remitido al hospital de Kennedy, pero debido a la gravedad de sus heridas, perdió el ojo derecho. De acuerdo con testigos y defensores de derechos humanos que hicieron presencia en la jornada de manifestaciones, hubo procesos irregulares por parte de las autoridades; al parecer, en el caso del joven de 18 años, el gas lacrimógeno no fue disparado parabólicamente, como se establece en la normativa.
La violencia que al parecer se vivió durante la jornada de manifestaciones quedó registrada en videos. Uno de los momentos que quedó grabado evidencia cómo, al parecer, civiles dispararon con armas de fuego a quienes protestaban. El concejal Diego Cancino, del partido Alianza Verdes, denunció la situación a través de su cuenta de X.
“En Patio Bonito, a esta hora hombres de civil armados disparan a bicitaxistas que protestan. Alcaldesa @ClaudiaLopez, estas imágenes nos recuerdan las horas más oscuras que ha vivido Bogotá. ¡No escalen la violencia! (sic)”, dijo.
Más Noticias
Egan Bernal y Nairo Quintana tienen claro su papel en el Giro de Italia: estas serían sus estrategias
El exciclista Santiago Botero reveló el plan que los dos pedalistas seguirán durante la competencia que arrancará el 9 de mayo, en la que cada uno buscará un objetivo diferente

León XIV en el corazón colombiano: así vivió el país la llegada del nuevo pontífice a la Iglesia católica
La elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice fue celebrada en redes. Esta es su historia migrante vinculada a Latinoamérica y las esperanzas de reconciliación que inspira

Sorpresas en ‘Yo me llamo’: el nivel de la competencia no permite que los participantes se desconcentren
Los jurados pedirán enfáticamente a los concursantes enfocarse en la competencia para no ser eliminados

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Colombia tendría su propia megacárcel: Jota Pe Hernández lanzó propuesta presidencial para combatir la criminalidad
Con una estructura de 17 pabellones y capacidad para 56.700 internos, el senador presentó su propuesta para transformar el sistema penitenciario; afirmó que el proyecto representa solo el 0,1% del presupuesto nacional
