
Uno de los anuncios por los amantes del género urbano en Colombia se hizo realidad con el anuncio de la primera presentación en el país de Peso Pluma, el próximo 17 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá. El mexicano anunció las fechas de su Doble P Tour que dará inicio en Guadalajara (México) el 27 de octubre y tras pasar por Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Paraguay, culminará en la capital del país.
Pero a pesar de la alegría por ver en vivo al intérprete de Rosa pastel o Las morras, hubo una fuerte controversia en redes sociales cuando la productora Bizarro Live, responsable de traer al 21 veces nominado a los Premios Billboard de la Música Latina, dio a conocer los precios de la boletería que saldrá a la venta a partir del lunes 2 de octubre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la publicación se apreciaba que una boleta para la Tribuna Fan Sur, con silletería numerada y ubicada muy cerca del escenario, costaba 900.000 pesos; mientras que en Platea donde el grueso del público se hace de pie, el precio era de 600.000 pesos. En ambos casos todavía faltaba sumar los costos adicionales del servicio de venta que cobra TuBoleta, la tiquetera designada para la venta de la boletería.
Para dar una referencia, en los conciertos que ha recibido el Movistar Arena a lo largo de 2023, el único que tuvo precios similares fue el de Romeo Santos el pasado 7 de marzo. En esa oportunidad se cobraba para estas localidades 1.200.000 y 700.000 pesos, respectivamente. Esto generó malestar entre los seguidores de Peso Pluma, el cual se hizo patente en las redes sociales.
Apenas 24 horas después, Bizarro Live realizó una publicación en sus redes sociales anunciando una actualización de precios que regirá una vez se habilite la venta de la boletería el próximo lunes 2 de octubre. Ahora el precio máximo será de 600.000 pesos para la Tribuna Fan Sur, y de 400.000 pesos para platea. De igual modo, en las otras localidades se bajaron los precios.
Tras darse a conocer el anuncio del cambio en los precios de la boletería, varios usuarios en redes sociales se manifestaron en contra de la productora, argumentando que con esa decisión reconocían que estaban especulando con los precios.
Al respecto se pronunció Alberto Marchena en su cuenta de X. El periodista musical y creador del pódcast Rock A Domicilio, recordando que no era la primera vez que la productora encargada de traer a Peso Pluma aplicaba precios tan altos para un evento organizado por ellos:

Cabe resaltar que hasta el momento se desconoce si se aplicará la controvertida “tarifa dinámica” que se utilizó por primera vez para los conciertos de Morat en el estadio El Campín de Bogotá del 2024. Esto, debido a que al momento de realización de esta nota no aparece disponible el concierto de Peso Pluma ni en la página oficial de TuBoleta, ni en la del Movistar Arena.
Peso Pluma presentará en el país de manera oficial GÉNESIS, su primer larga duración. De igual modo, se espera que interprete algunas de las colaboraciones que le hicieron viral durante el último año en América Latina, entre las que destacan Ella Baila Sola (tema de la agrupación regional mexicana Eslabón Armado) o la Bzrp Music Sessions, Vol. 55 en la que trabajó con el productor argentino Bizarrap.
Más Noticias
David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

