![La Registraduría precisó que solo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJZ3EO5ME4XIMY7AXPQKWBA3SY.jpg?auth=4ddd997faf650ab3a4b01de549e1328be9af6d920426a9cb74c2a0e2611c4ae3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el cronograma de actividades electorales de la Registraduría Nacional de Estado Civil, el domingo 29 de octubre de efectuará la cita democrática de las Elecciones Territoriales 2023, en la que los colombianos elegirán los nuevos administradores distritales, departamentales, entre otros funcionarios para el periodo constitucional 2024-2027.
La Registraduría precisó que para esa fecha serán elegidos 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885. Los votantes podrán dar cumplimiento a su participación electoral de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., después de ese tiempo la entidad cerrará las mesas de votación, solo podrán ejercer su derecho aquellos que hicieron entrega de cédula de ciudadanía al jurado de votación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para contribuir que los colombianos puedan efectuar su derecho al voto, la Registraduría finalizó el censo electoral para validar la información de las cédulas que se registraron a lo largo del año. Posteriormente, dispuso de todos los datos en su sitio web: registraduria.gov.co para que las personas puedan validar su lugar de votación.
Así puede consultar su lugar de votación para las Elecciones Territoriales 2023
Los colombianos y extranjeros que residen en Colombia por más de tres años y que fueron aprobados para ejercer su derecho al voto, podrán ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional y acceder a la opción de “Servicios a la Ciudadanía”.
En la parte inferior de la página web encontrarán los botones interactivos para la jornada electoral: “Lugar de votación” y “Jurado de votación”, en el que podrán consultar si deben corresponder al llamado hecho por la entidad nacional para cumplir labores como jurados.
Una vez accedan a la opción interactiva de “Lugar de votación”, se desplegará una nueva ventana hipertextual donde podrán hallar dos puntos de consulta “Número de Identificación” Y “Selecciones la elección”. Posteriormente a digitar los datos solicitados, deberán marcar la casilla de “No soy un robot” y hacer clic en “Consultar”.
La interfaz de la Registraduría desplegará la información consultada a la derecha de la pantalla o en el constado inferior si la búsqueda se realizó a través de un dispositivo móvil:
![A través del sitio web](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGM4WO6MVBBARLYTKYEKZX7MMA.png?auth=4a658bf8ba972f81bff16bd7c9003611f1b42b9d572f38cfb0317ab7c535d098&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La Registraduría precisó que solo podrán hacer uso del voto en el punto donde haya realizado la inscripción del documento de identidad, cuyo proceso finalizó el martes 29 de agosto.
Cómo llegar a su lugar de votación en Bogotá
Gracias al avance de las herramientas digitales, la Alcaldía Mayor de Bogotá cuenta con una interfaz interactiva para focalizar de manera precisa el punto de votación de los residentes de la capital, que les ayudará no solo a conocer el sitio asignado por la Registraduría Nacional, sino el cómo llegar allí.
Se trata de la herramienta “Mapas Bogotá”, un sitio interactivo donde la administración cuenta con la información de los puntos asignados por la Registraduría Nacional para el cumplimiento de la cita electoral.
Para llevar a cabo la consulta, las personas solo deben seguir el siguiente paso a paso:
- Ingrese al portal web de Mapas Bogotá:
- www.mapas.bogota.gov.co, una vez ingrese al sitio podrá ver en detalle un mapa completo de la ciudad.
- Selecciones el punto de inscripción de cédula en el mapa:
- Ubique en la parte superior izquierda de la pantalla el recuadro de búsqueda, donde deberá digitar la frase (Elecciones Regionales), posteriormente, debe hacer enter. El sistema en la parte inferior del buscador desplegará un título que dice “Puestos de inscripción de cédulas”.
- Al hacer clic en esa opción, el sistema desplegará en color azul cada uno de los puntos móviles, habilitados por la Registraduría Nacional, en Bogotá para inscripción de la cédula.
- Consulte la información y planee la ruta de llegada al punto indicado:
- Luego de acceder al título de puestos de inscripción de cédulas habilitadas en la ciudad, podrá detallar los vectores de color azul ubicados en el mapa de Bogotá.
- De esa manera podrá ubicar su localidad, punto cercano y darle clic (encima del vector azul). El sistema mostrará los datos precisos de dirección y el horario de atención (fecha y hora).
- Además, cada uno de los vectores le desplegará tres opciones más: “Acercar a” “Cómo llegar” y “Compartir”.
- Cómo llegar: esta opción arrojará las rutas y medios dispuestos para llegar al punto seleccionado (a pie, en bicicleta, rutas disponibles y parqueaderos del sistema integral masivo, Sitp, y por vehículo particular).
- En la opción de compartir, la información suministrada podrá publicarse en las siguientes redes sociales: Twitter, Facebook, Gmail y Pinterest, a su vez, arrojará el enlace en el caso de enviarlo vía WhatsApp.
- Finalmente, tenga presente que esa opción comparte el mapa base, el área o extensión de la vista actual, los datos agregados y los dibujos realizados. Pero no puede compartir datos importados desde otras fuentes de datos o desde servicios seguros.
![Así funciona la herramienta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZJ76INHM5GGTC6V4UT6L46HDA.png?auth=7be9350731e1ae49109630aebb0358b6ecc777d82ed66f73f5f8a7d276d71240&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Más Noticias
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud
![Polémica en el Dapre: Pacientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRQCL7SJ5JB4ZON4X52E5ILJDE.png?auth=928afa9c81543d63d81c382cbeadfb188ef7d75f42878a899ab7ebbe993f1b9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año
Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona
![Un cadáver embolsado fue encontrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLW5AL4NN5EPJJTR762TCBFJ74.jpg?auth=b0972c2f8b63bb658d291776b4afc44c5974feb42ebae5ced268f8fa50ea9232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes
El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho
![Niña de 13 años quedó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRGVY5MN4FFJNLYZEAODP6DUOQ.jpg?auth=80c03f91366e97aaea61a5f0e3a7f353e41165d6da0fe56b0e0160f8273ae262&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Giovanny Ayala sorprendió con su drástico cambio de imagen: “Cuántos años le quitaron”
El famoso se hizo un radical cambio de imagen que dejó sorprendido a más de uno, pues se ve como si fuera otra persona
![Giovanny Ayala sorprendió con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3CLBI22HRFVBIIW3TSFA3PZDA.jpg?auth=702f166455531244ab7a6ff796c898d7c1ed8b9ddeccb5f0f35508c5c4329f39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)