
Una nueva decisión del Consejo Nacional Electoral restó de las elecciones del 29 de octubre al general en retiro Jorge Mora, aspirante a la Gobernación de Norte de Santander por el movimiento Salvación Nacional y el Centro Democrático.
El CNE encontró que Jorge Mora está inhabilitado por las funciones que ejerce su hermano, Sergio Alberto Mora, como director seccional de la Rama Judicial en ese departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La defensa del general (r) Mora López interpuso un recurso de reposición en respuesta a la decisión en su contra, durante la diligencia realizada en la mañana de este 29 de septiembre.
A Rodolfo Hernández también se le cayó su candidatura
El excandidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández no está habilitado para continuar con su campaña política por la Gobernación de Santander, por cuenta de la decisión de revocatoria del CNE, la cual se conoció el jueves 28 de septiembre.
La decisión fue tomada por los conjueces Alberto Yepes y Jaime Suárez en una votación dividida, que dejó un total de seis votos a favor y cuatro en contra. La presencia de Yepes y Suárez se debió a que la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral no había logrado llegar a un consenso respecto a la ponencia que recomendaba la anulación de la candidatura.
El polémico candidato acumuló tres sanciones disciplinarias por parte de la Procuraduría General de la Nación, según se dio a conocer al Consejo Nacional Electoral (CNE), incluso, estas sanciones resultaron en una suspensión de tres meses para el candidato.
Entre las sanciones mencionadas, se incluye un caso de maltrato verbal hacia un veedor ciudadano, otra por el incidente ampliamente conocido en el que agredió a un concejal, y la tercera, fue por una supuesta persecución laboral dirigida hacia Wilson Motta, un funcionario público. El CNE tomó como argumento el hecho de que las denuncias ocurrieron mientras Hernández era Alcalde de Bucaramanga.
Al respecto, el excandidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción se pronunció a través de sus redes sociales en las que sentenció que la decisión del CNE fue por consecuencia de “sus enemigos” y “trampas”, generadas por su forma de ser.
En el mensaje, el exalcalde de Bucaramanga anunció que acudirá a todos “los medios legales” que tiene como ciudadano para continuar su lucha contra la “politiquería y los corruptos que se tomaron al sistema”, y señaló a los magistrados de servirle a los partidos contra los que, según él, ha luchado, mencionando a la Procuraduría, la cual tachó de estar “maniatadas por clanes, sirviendo a merced para asesinar políticamente a sus contenedores”.
La decisión también fue cuestionada por el mismo Gustavo Petro, quien también se pronunció por el fallo contra Hernández y otros candidatos ‘tumbados’ por el CNE:
El mandatario agregó que “han sido golpeadas las alternativas políticas en las elecciones locales. Lo que ha sucedido en el Valle, en Santander, en Santa Marta, es devolver descaradamente la política local a las capas tradicionales de la política colombiana, pasándose por la faja la voluntad libre del pueblo”.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: Daniela Montoya marcó el segundo gol Tricolor en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

Procurador Gregorio Eljach designó al exfiscal Mario Iguarán para asumir su defensa frente a las denuncias de Eduardo Montealegre
El poder fue radicado el mismo día en que se conoció la salida de Montealegre del Ministerio de Justicia

t.A.T.u., el recordado dúo ruso, anunció concierto en Colombia: esto es lo que se sabe
La agrupación conformada por Lena Katina y Yulia Vólkova anunció a través de sus redes sociales las fechas de su próxima gira por Latinoamérica

Álvaro Uribe canceló viaje a Antioquia en medio de la controversia por su caso judicial: “Problemitas de salud”
El expresidente ofreció disculpas públicas por no asistir a un evento en Jericó y aseguró que pronto retomará su agenda

Abelardo de la Espriella pidió a Elon Musk suspender la verificación de la cuenta de X de Petro por inclusión en la Lista Clinton
El abogado aseguró que mantener la insignia azul del mandatario podría derivar en sanciones para la empresa

