
Durante la tarde del 30 de septiembre de 2023, por manifestaciones en el sur de Bogotá, en las inmediaciones entre la avenida Ciudad Villavicencio con avenida Ciudad de Cali, el servicio del Sistema Integrado de Transporte Público, TransMilenio, paró su operación en el portal de las Américas y en otras estaciones aledañas.
Desde la cuenta oficial de TransMilenio en X (Twitter), se confirmó que estos cierres se dan por “movilización ajena a la operación en cercanías al portal Américas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, informó la empresa que “a esta hora no opera el portal ni las estaciones Patio Bonito y Biblioteca Tintal. La flota opera hasta la glorieta de la Av. Américas con Av. Ciudad de Cali”.
Por lo que se puede apreciar en videos subidos a redes sociales, los manifestantes están quemando llantas en la vía, lo que está impidiendo el tránsito del transporte público y particular.
Usuarios en redes sociales se quejaron desde otras estaciones, porque llevan mucho tiempo esperando a que pase la ruta que los lleva a sus casas o trabajos.
Desde la estación Banderas, Javier (@javiguevarar10) reportó que debido a las protestas hay congestión en ese sitio.
Entre tanto, desde la cuenta Foro Fútbol Colombiano (@Futbolsura), etiquetando a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sostuvieron que “5 pelagatos” están perjudicando a miles de personas con las protestas, y recomendaron a las autoridades que “con 5 patrulleros” los pueden quitar de ahí.
Movilidad Bogotá indicó que las manifestaciones continúan en el lugar, ya que aún no han podido ser controladas por las autoridades.
Lucía Bastidas, concejala de Bogotá del partido Alianza Verde y que es de oposición a la administración actual, se pronunció en X por los desórdenes.
“Otra vez los vecinos de los barrios cercanos al #PortalAmericas afectados por el#Vandalismo. Eso ya lo vivieron durante casi 1 año en el 2021 SeguridadBOG @GobiernoBta @PoliciaBogota @TransMilenio. Y, adivinen, ¿quiénes eran los de la primera línea?”, sostuvo.
Otro cabildante que rechazó los desórdenes, fue el concejal de la coalición Cambio Radical-Mira, Rubén Torrado, que expresó que no quiere que se vuelvan a ver “las dichosas protestas de la primera línea de hace unos años, que dejaron muerte y destrucción”.
Hasta el momento no hay comunicación oficial desde la cuenta de la alcaldesa distrital sobre estos hechos que perjudican la movilidad en este importante punto de la ciudad.
Nueva estación de TransMilenio está próxima a entrar en funcionamiento
El Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, está celebrando con bombos y platillos los avances en una de las estaciones nuevas de TransMilenio que pronto estará al servicio de los más de 8 millones de bogotanos.
En su cuenta de X, la entidad distrital, le preguntó a sus seguidores si viven cerca de la zona en donde queda la estación y les compartió una serie de fotografías de los avances de las obras:

Al parecer, según se lee en varios comentarios, algunos ciudadanos no están muy contentos con esta obra.
Carlos colmenares (@cosmo_mi_perro) escribió: “El IDU haciendo promoción al TransMilenio... pudieron conectar el portal de las Américas con alimentadores que llegarán más abajo hasta Bosa san José y no quitar dos carriles de cada sentido de la av. Y más cuando se conecte con Soacha, que trancón que crearon”.
Pero todo no fueron críticas, Jorge Cruz (@jorgcrus), salió en defensa de la obra.
“Veo a muchos llorando por estas obras, para mí sí son un avance. ¿Metro? Bueno, por ahora no será”, manifestó.
Más Noticias
Petro señaló que seguridad en los puertos está en manos de los ‘narcos’
El mandatario, sin embargo, aclaró que no está buscando que se cambie la administración en las terminales marítimas, sino llevar a cabo un revolcón en quienes los protegen

Senadora María José Pizarro se pronunció por capturas de Andrés Calle e Iván Name
La congresista del Pacto Histórico pidió que también se actúe con la misma contundencia en otros entramados como los de Odebrecht, Agro Ingreso Seguro

2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón
El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

6 soldados fueron judicializados por la presunta desaparición de un indígena en Ricaurte (Nariño)
En agosto de 2022 detuvieron al joven de la comunidad Awá al encontrarle un estupefaciente. Desde entonces se desconoce su paradero

16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación
