![Foto de archivo. Fachada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KP3AYJHBLGU7AHXSS243RBNYP4.jpg?auth=7756e6f55c03fb16f819f765da08575101c8bd94267f300c55da2d6ffa35db36&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La Fiscalía General de la Nación ha dado a conocer un caso que ha conmocionado a la opinión pública. Se revela que el Juez Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, José Orlando Petro Vanderbilt, enfrentará una audiencia de imputación de cargos por supuesta irregularidad en la concesión de la libertad a Jorge Luis Alfonso López.
La noticia, que ha generado gran controversia, se basa en elementos de prueba que sugieren que el juez podría haber cometido el delito de prevaricato por acción al otorgar la libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de la empresaria del chance Enilce López Romero. Este último cumplía una condena de 29 años de prisión por el homicidio de un periodista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según la Fiscalía, el juez Petro Vanderbilt habría actuado en contra de la ley al designar al sentenciado como “gestor de paz”, sin que esto implicara necesariamente su liberación ni la suspensión de su condena. Esta situación ha dejado en entredicho la integridad del sistema judicial y ha desencadenado un debate sobre la independencia de los jueces y la transparencia en el proceso judicial.
La audiencia de imputación de cargos se llevará a cabo en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, en fecha por determinar. Este caso ha sido ampliamente divulgado debido a su relevancia en el ámbito público y legal del país.
![Este es el comunicado con](https://www.infobae.com/resizer/v2/EBYQU6IOZZEMXH7NIDLYLDJKF4.jpg?auth=2f47d3db8526f5e771d6aa65b0eb5f7aafbc25a7664134f7d2a0eb3efd7bb0cc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El 10 de febrero del presente año la libertad de Jorge Luis Alfonso López, conocido como ‘El Gatico’, fue revocada por un juzgado de ejecución de penas, tras haberla obtenido por un par de días luego de que, precisamente, José Orlando Petro Vanderbilt se la otorgara.
Inicialmente liberado tras ser designado como facilitador de paz, esta segunda decisión judicial ordenó su recaptura. López, un exalcalde de Magangué (Bolívar), había sido condenado a 29 años de prisión por su participación en el homicidio de un periodista.
La Fiscalía ha cuestionó las acciones del juez que otorgó la libertad a López, sugiriendo que podría haber incurrido en el delito de prevaricato por acción al no considerar adecuadamente la designación gubernamental de ‘El Gatico’ como facilitador de paz, que no implicaba su excarcelación.
La situación tomó un giro inesperado cuando, tras la revocación de su libertad, las autoridades descubrieron que López no se encontraba en su residencia, sino en una unidad de urgencias debido a problemas de salud en Hospital El Bosque en Barranquilla
El caso de ‘El Gatico’ ha estado marcado por la polémica desde que fue designado como gestor de paz por la oficina del alto comisionado para la Paz en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, esta designación fue aclarada por la entidad, que aseguró que en ningún momento solicitó la liberación de Alfonso López. El juez Orlando José Petro, quien otorgó inicialmente la libertad al condenado, vio revocada su decisión y enfrentó medidas disciplinarias por parte de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
Jorge Luis Alfonso López, hijo de alias ‘La Gata´, fue condenado en 2014 por su participación en el asesinato del periodista Rafael Enrique Prins, quien había denunciado irregularidades en la administración municipal de Magangué, Bolívar. Prins pagó un alto precio por su valiente periodismo cuando fue asesinado en 2005. Las investigaciones posteriores vincularon a ‘El Gatico’ y su familia con el homicidio, lo que fue respaldado por testimonios de exparamilitares.
Sin embargo, López ha negado repetidamente su participación en el asesinato y enfrentó el rechazo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en 2022 debido a su falta de cooperación en la búsqueda de la verdad sobre el conflicto armado.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 12 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MFIHVXO4FCY7C5ZO3H6TKLQM4.jpg?auth=f62b1af8f0dab832e11db00dcbb3bcaffac61f42f83ad5270b86d3013189741b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 11 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería de la Cruz Roja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6NKBWVVRDCHPTZFLOYJ5YGOY.jpg?auth=0faf091831cddbccb03d46c5cfc622d34ec44009e3c5d9bf5821ee7e3b194c7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senador Echeverry alerta que decreto sobre regalías para el Catatumbo afectaría financiamiento regional
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región
![Senador Echeverry alerta que decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4SJ2Y6X3VDXHDH6XJJHB4TKGE.jpg?auth=bb563184d996888628b88deec9d2d9403061a9eb54ab5b0bbc1a686eea7a404e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)