Disidencias de las Farc anunciaron suspensión de ataques en Guaviare, Guainía y Vaupés

El frente Armando Ríos del Estado Mayor Central advirtió que se reserva “el derecho a la legítima defensa”, que estarán alerta a cualquier hecho de corrupción electoral y que aplicarán la “Ley 003 que promulgó las Farc en 2000

Guardar
La suspensión de las acciones
La suspensión de las acciones en contra de la fuerza pública llega el mismo día que, en X (antes Twitter) el Estado Mayor Central advirtiera que no seguirán negociando el cese al fuego con el Gobierno nacional por “incapacidad para parar la guerra” - crédito Europa Press

El 29 de septiembre, el frente primero Armando Ríos del Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, que tiene incidencia en Guaviare, Guainía y Vaupés anunció la suspensión de todas las operaciones y ataques a la fuerza pública. También advirtieron que no intervendrán en las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Además, señalaron que se reservan “el derecho a la legítima defensa” y dijeron que estarán alertas a cualquier hecho de corrupción electoral y que aplicarán la “Ley 003 que promulgó las Farc en 2000. De acuerdo con El Tiempo, esta ley advierte que “al funcionario o funcionarios que se les comprueben hechos de corrupción, deberán devolver los recursos a la entidad afectada y ser sometidos a multa y arresto”.

La suspensión de las acciones en contra de la fuerza pública llega el mismo día que, en X (antes Twitter) el Estado Mayor Central advirtiera que no seguirá negociando el cese al fuego con el Gobierno nacional por “incapacidad para parar la guerra”.

Las disidencias de Iván Mordisco
Las disidencias de Iván Mordisco anunciaron la finalización del cese al fuego a través de X (antes Twitter) - crédito Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia / X

Estado Mayor Central anunció la suspensión de sus operaciones ofensivas y reconoció autoría del atentado en Timba

El 22 de septiembre, el Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, anunció que suspenderá en todo el territorio colombiano las acciones ofensivas contra la fuerza pública para reducir las afectaciones a la población civil y permitir el desarrollo de las elecciones de octubre 29.

Esta suspensión irá hasta el 8 de octubre, cuando, en teoría, inicia el cese al fuego bilateral con este grupo guerrillero. Sin embargo, advirtieron que si son atacados por la fuerza pública se reservan “el derecho a la legítima defensa”:

“Ofrecemos al pueblo colombiano como medida inmediata para reducir las afectaciones contra la población civil que se presentan en medio de esta guerra, la suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional, contra las Fuerzas Militares y policiales y las garantías para que todas las fuerzas políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso”, se puede leer en un comunicado que circula en redes sociales, en el que también se lee: “Ante los planes militares contra las Farc-EP y entendido que no hay cese al fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, nos reservamos el derecho a la legítima defensa”.

Las disidencias también ordenaron “a todos los frentes, columnas y compañías pertenecientes a las Farc-EP suspender las acciones ofensivas en el territorio nacional contra la fuerza pública: Policía Nacional, Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aeroespacial desde este viernes 22 de septiembre hasta el 8 de octubre, cuando se pretende inicie a regir el decreto de cese al fuego”.

Y exhortaron al presidente Gustavo Petro a ordenar una medida similar a la fuerza pública: “Convocamos al presidente de la República, señor Gustavo Petro, que ordene una medida similar a las Fuerzas Militares y policiales. Si queremos la paz, tomemos decisiones y paremos la guerra”.

Más Noticias

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Petro

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico

Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Reportan atentado sicarial contra alto

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025

Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Resultados Sinuano Día hoy 27

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Familia de Laura Fabiana León se refirió a la imputación del supuesto asesino David Valencia Cochero: “Víctimas invisibles”

Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia en un establecimiento del centro comercial Bulevar Niza, en Bogotá

Familia de Laura Fabiana León
MÁS NOTICIAS