Deportivo Cali sigue sin solución a su deuda de 100.000 millones: no hubo asamblea por falta de socios

El cuadro “Azucarero” esperaba llegar a un acuerdo para cambiar los estatutos y darle paso a inversionistas que inyecten los recursos suficientes para evitar una nueva crisis

Guardar
Deportivo Cali debió aplazar su
Deportivo Cali debió aplazar su asamblea de socios porque no hubo el número mínimo de personas para realizar la reunión - créditos Colprensa / Captura de video Deportivo Cali

Deportivo Cali continúa sin un rumbo fijo para salir de su crisis económica que lo ha consumido entre 2022 y 2023, al borde de la desaparición por la falta de pagos en salarios, un problema que se resolvió en agosto y que, si no clasifica a cuadrangulares de la Liga Betplay, volverían a sufrir por dinero.

Desde abril que los Azucareros están en planes de conseguir uno o varios inversores que se interesen en el club, realicen una inyección económica considerable y permitan que mantenga tanto la plantilla deportiva como administrativa, pero hasta el 30 de septiembre eso no es posible.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sumado a eso, tanto los aficionados como los socios han hablado sobre la importancia de que se tomen decisiones radicales para cambiar la mala situación en el conjunto vallecaucano, pero tal parece que no todos están de acuerdo con esa idea y así se reflejó en la última asamblea.

Sin quórum

En la mañana del sábado 30 de septiembre, el Deportivo Cali hizo su asamblea de socios para discutir las soluciones para acabar con la crisis económica del club, se esperaban a más de 500 personas para que se llevara a cabo el encuentro, pero un poco más de la mitad cumplió con la cita.

Deportivo Cali se vio obligado
Deportivo Cali se vio obligado a aplazar su asamblea de socios porque no se cumplió con el número mínimo de personas citadas - crédito @AsoDeporCali
“La Asociación Deportivo Cali informa que siendo las 10:19 am de hoy sábado 30 de septiembre de 2023, se registraron un total de 351 asociados, por lo que no se logró el quorum requerido de 535 asociados para la realización de la Asamblea extraordinaria. En razón de lo anterior y de acuerdo a los estatutos, se convoca a Asamblea para mañana domingo 1 de octubre a las 9:00 am en la Sede Norte Alex Gorayeb”, informó el club.

Cabe recordar que no es la primera vez que ocurre algo así con el Cali, ya que el 25 de marzo ocurrió lo mismo por la falta del número mínimo de socios y fue necesario que la aplazaran, aunque ese día aprovecharon para presentar al empresario norteamericano que fue enviado por un grupo inversor que estaba interesado en comprar una parte del club.

Los puntos a discutir

Entre los puntos que se tratarían en la asamblea de socios, aplazada para el 1 de octubre, estaban algunos que buscaban no solo nuevos recursos para recaudar fondos, sino para darle una solución enorme a la crisis económica y que implicaba un cambio en los estatutos.

El primero es la “contextualización sobre el estado del proceso de enajenación voluntaria del Lote Pance 2″, referente al sector de la sede deportiva que se encontraba en proceso de venta a la Alcaldía de Cali, ya que estaba en el Parque a la Salud, considerado reserva natural.

Por falta de socios, el Deportivo Cali aplazó su asamblea de socios para el 1 de octubre - crédito Deportivo Cali

Luego se hablaría de la “la autorización propuesta de acuerdo con acreedores dentro del proceso de recuperación empresarial del Decreto 560 de 2020 adelantado por la asociación” y finalmente la “autorización del Comité Ejecutivo para estudiar posibilidades de cambio en la estructura societaria”.

Sobre esto último, se trata de que Deportivo Cali pase a ser una Sociedad Anónima y le permitiría la llegada de nuevos inversores, como lo explicó el presidente Guido Jaramillo al diario El País: “Traería muchos beneficios. Una de las preocupaciones de los asociados es perder sus derechos, y se podría entonces no vender todo el porcentaje de la institución.

“Si llega un inversionista, podríamos competir con una nómina mucho mejor. En Colombia tenemos los ejemplos, el mismo América, Nacional, Millonarios, Santa Fe”, explicó el directivo, quien espera que en la próxima reunión se tomen decisiones de raíz para garantizar una buena temporada en 2024.
Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS