
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, perdió una pieza clave de apoyo para sus reformas que cursan en el Congreso el 29 de septiembre de 2023.
Así lo dio a conocer el Consejo de Estado a través de su cuenta en X (Twitter) y en un comunicado de prensa, en el que anunció que anulaba la elección del senador Polivio Leandro Rosales Cadena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Consejo de Estado anula elección del senador Polivio Leandro Rosales Cadena”, escribió el tribunal supremo.
La Sección Quinta “declaró la nulidad del acto que declaró la elección del señor Polivio Leandro Rosales Cadena como senador de la República por la circunscripción especial indígena, período constitucional 2022-2026″.
Asimismo, argumentó que la decisión se sustentó en la sentencia emitida el 7 de julio de 2023 por la Sala Decimosegunda Especial de Decisión de Pérdida de Investidura, dentro del proceso 11001-03-15-000-2023-01743-00.
Continuó explicando que en cumplimiento de lo dispuesto en el parágrafo del artículo 1 de la Ley 1881 de 2018, se declaró la existencia de cosa juzgada sobre dicho aspecto.
Ante la decisión del Consejo de Estado, el hasta hoy senador se pronunció, dirigiendo un comunicado a las autoridades, pueblos y comunidades indígenas, así como a la sociedad colombiana.

En un primer punto, Rosales Cadena se defendió, recordando que la Sección Quinta fundamentó la decisión de nulidad de los actos de elección como senador de la República en la supuesta suscripción de contratos interadministrativos con el Instituto Departamental de Salud de Nariño, cuando él se desempeñaba como representante legal de Aico por la Pacha Mama, puntualizando que “dichos contratos no fueron ejecutados”.
“Según los estudios previos, el objeto contractual consistía en la implementación del sistema indígena de salud propia e intelectual – SISPI en las comunidades indígenas que hacen parte de los Pueblos Pastos y Quillacingas. En consecuencia, se excluye cualquier interés particular o de terceros interesados”, añadió.
El exparlamentario manifestó que respeta la decisión, pero que no la comparte.
Finalmente, envió un mensaje a sus seguidores, destacando que seguirá trabajando por ellos y por sus comunidades.
“Reafirmamos nuestro compromiso en defensa de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y de los colombianos en general. Seguiremos caminando la palabra, con dignidad siempre”, concluyó.
<br/>
Más Noticias
Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Efemérides del 3 de mayo: cumpleaños de Rachel Zegler, Florian Wirtz y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de este sábado

Madre de Sofía Delgado se pronunció sobre la condena a más de 58 años de prisión contra Brayan Campo: " Nunca saldrá de allá"
Campo pidió perdón a la familia de la menor y deberá cumplir la pena inmediatamente ya que no apeló la sentencia

Nuevo ataque a la Policía: asesinaron a un uniformado en Sopetrán, Antioquia, mientras estaba de vacaciones
El hombre se desempeñaba como trabajador de la Seccional de Investigación Judicial (Sijín), donde llevaba 13 años ejerciendo sus labores

Tatiana Hernández, joven médica desaparecida en Cartagena, fue seleccionada para beca en España
La familia de Tatiana recibió con esperanza la noticia de la beca otorgada por la Universidad Militar Nueva Granada, mientras las autoridades y la Interpol intensifican su búsqueda
