
En el transcurso del jueves 28 de septiembre de 2023, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, lideró la segunda mesa pública del PAE (Programa de Alimentación Escolar) 2023, en el que se dieron a conocer las cifras del programa que beneficia diariamente a más de 717.000 estudiantes de los colegios del distrito.
De acuerdo con los datos que destacó la dependencia distrital, para 2023 Bogotá aumentó la inversión en un 10% con respecto al 2022, pasando de 492.000 millones a 531.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, destacó que durante los cuatro años de gestión de la alcaldesa Claudia López, se realizó una inversión de más de 1,9 billones de pesos, de los cuales cerca de 1,8 billones de pesos han sido financiados con recursos del distrito.
“Esta es una Mesa Pública PAE especial porque es la última de la administración de Claudia López. Hoy podemos decir que le garantizamos la alimentación escolar al 100% de estudiantes durante los cuatro años, incluso en época de pandemia”, comentó la secretaria de Educación.
Bonilla sumó que, dichos resultados son parte del trabajo que se ha ejecutado desde la dependencia y que es fundamental para asegurar el acceso y la permanencia de los niños y los jóvenes en los colegios oficiales.
Sobre la entrega de los apoyos alimentarios, la secretaría aclaró que se entregaron en varias modalidades:
- 65,2 millones de refrigerios escolares en 671 sedes de colegios oficiales
- 8,5 millones en desayunos escolares, con un aporte del 22% de energía y nutrientes por día
- En cuanto a almuerzo en sitio, transportado o complemento reforzado, el aporte es del 30%
Sobre la línea de entrega de almuerzos, la secretaria señaló que en Bogotá se ha otorgado 20.7 millones de esta base alimenticia. De ese total, 139 millones corresponde a almuerzos preparados en las cocinas de los colegios, mientras que 6.8 millones fueron transportados a las instituciones que no cuentan con cocina escolar.
A partir de eso, Bonilla recalcó que durante la gestión de los últimos cuatro años, la modalidad de refrigerios ha beneficiado a más de 553 mil estudiantes, mientras que la modalidad de comida caliente con desayuno y almuerzos escolares ha impactado a más de 163 mil niños y jóvenes de los colegios.
Para lograr dichos índices, Bonilla destacó la ampliación de la infraestructura. “Durante la administración de la alcaldesa Claudia López, Bogotá inauguró 47 comedores escolares, al pasar de 160 en 2019 a 207 en 2023″.
Así se realizó la interventoría al PAE en Bogotá
La Secretaría de Educación anunció que el distrito cuenta con un mecanismo estricto que tiene como fin garantizar la calidad, inocuidad y aporte nutricional de los complementos alimentarios entregados diariamente a los estudiantes.
Por medio de la interventoría, la dependencia distrital se aseguró de vigilar todos los aspectos técnicos, financieros, jurídicos y administrativos de los contratos suscritos para el PAE Bogotá.
“El seguimiento efectuado para cada modalidad contempla la verificación de todas las condiciones normativas de calidad e inocuidad, tanto en plantas de producciones y distribución para refrigerios escolares como en comedores escolares”, fijó la dependencia.
Igualmente, la entidad detalló que la Secretaría de Educación cuenta con el personal en la totalidad de las sedes educativas que apoyan los procesos de recepción, entrega y revisión de consumo, además de apoyar de primera mano la gestión y el reporte de novedades que pueden afectar la correcta prestación del servicio de alimentación.
Finalmente, la dependencia realizó la “Encuesta de Percepción del PAE 2023″ a los beneficiarios del programa para especificar el cumplimiento, trato y distribución de los alimentos en los colegios oficiales:
- Los estudiantes valoran positivamente el Programa de Alimentación Escolar, con una calificación promedio de 4.05 de cinco puntos posibles
- Los aspectos presentación (85%) y sabor (79%) aumentaron un punto porcentual con respecto al año anterior
- El aspecto calidad se empezó a evaluar desde la presente vigencia con un resultado del 84%
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59% del salario se va en alimentación saludable, según encuesta
El costo de una dieta saludable puede superar el ingreso de muchas familias de esta condición socioeconómica y afectar seriamente su bolsillo

Jhon Jader Durán habría salido a “cobrar” con nuevo festejo tras anotar doblete con Al Nassr
El delantero antioqueño fue el autor de uno de los goles con los que el equipo de Cristiano Ronaldo superó 0-9 al Al Okhdood por la liga árabe

Más multas y cámaras de fotodetección: Bogotá fortalecerá sanciones por invadir el carril preferencial del Sitp
Conductores y transportistas serán monitoreados con tecnología avanzada para agilizar flujos vehiculares

Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones
