
Junior de Barranquilla está haciendo una campaña con mucha irregularidad bajo el mando de Arturo Reyes, pues está por afuera de los ocho primeros en la Liga Betplay y con el temor de no clasificar a torneo internacional, sumado a que viene de tres temporadas seguidas sin títulos.
Además, la institución dispone de una de las inversiones más altas para mantener una nómina con diversas figuras, financiada por la familia Char. El objetivo es conseguir trofeos, retomar la trayectoria exitosa que vivió entre 2017 y 2020 y reafirmar su posición como uno de los clubes más grandes de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por esa razón, el candidato a la Alcaldía de Barranquilla, Alejandro Char, aprovechó uno de sus eventos en campaña para referirse al equipo, a los títulos que consiguió bajo su mandato e hizo entender que, si es elegido para ocupar el cargo, volverá la época ganadora en el Junior.
“No somos salados”
Durante un evento de campaña en el Gran Salón del Hotel El Prado, Alejandro Char habló sobre el Junior de Barranquilla y cómo fue que el equipo pasó por su época de mayor cantidad de títulos en su historia durante su mandato entre 2008 y 2011.
En relación con su segundo periodo entre 2016 y 2019, afirmó que “no somos salados” y lo corroboró con otros títulos y con la situación de uno de los jugadores menos apreciados por la hinchada: “Cuando traje a Chará y traje a Teo, quedamos campeones en el 2017 de la Copa Colombia, campeones en el 18, campeones en el 19, y si no es por Jarlan Barrera, quedamos campeones de la Sudamericana”.
Después de eso, Char declaró que “entre Eduardo Verano y yo hay siete títulos en ocho años”. Sus palabras recibieron aplausos y exclamaciones del público en el auditorio. Posteriormente, su padre, Fuad Char, máximo accionista del Junior, intervino diciendo que “hay que elegir a Álex y a Verano”.
Pensando en el centenario
Para 2024, Junior de Barranquilla celebrará sus 100 años de existencia y esperan hacerlo con la pelea por un título, aunque la situación actual es de más dudas que certezas respecto a lo que pasará con el equipo al finalizar la temporada 2023, ya que están lejos de pelear la Liga y de avanzar a un torneo internacional.
Aunque el extécnico Hernán Darío Gómez aseguró que la plantilla de 2024 iba a ser muy competitiva y que el club estaría en las mejores condiciones, la realidad con Arturo Reyes es de confusión porque sus últimas tres jornadas fueron un empate y dos derrotas de manera consecutiva.

Por otro lado, como está eliminado de Copa Betplay, al Junior solo le queda salir campeón o ascender en la tabla de reclasificación, en la que es noveno, para avanzar a la Conmebol Libertadores o Sudamericana. De lo contrario, existiría el riesgo que la inversión en la próxima temporada sea menor a lo esperado.
Alianza Char-Verano
Tal como lo dijo el candidato Alejandro Char, es oficial su alianza con Eduardo Verano, aspirante a la Gobernación del Atlántico y con quien espera no solo ganar las elecciones, sino empezar a organizar políticas e iniciativas para el departamento.
Más Noticias
Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas

Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

