
La carrera por la Alcaldía de Medellín (Antioquia) se vive dentro de una ‘campaña sucia’ donde las propuestas de los candidatos están quedando en un segundo plano y únicamente se hacen tristemente célebres los enfrentamientos y descalificaciones entre ellos, donde el nuevo y ‘bochornoso’ episodio ocurrió en la mañana del miércoles 27 de septiembre con un enfrentamiento entre Albert Corredor y Felipe Vélez.
Se trató de un debate que se llevó a cabo en uno de los auditorios de la Universidad CES (Centro de Estudios en Salud) y al que asistieron una gran cantidad de personas que serían seguidores de Corredor, por lo que en el lugar se vivieron momentos tensionantes ante las ovaciones que recibía el también exconcejal que llegó al cabildo de la capital antioqueña por el Partido Centro Democrático del que posteriormente se retiró.
La situación llegó a ‘calentarse’ al punto de que un momento dado Corredor, al parecer, se cruzó frente a Vélez cuando daba una entrevista, previo a que iniciara el mencionado evento, lo que provocó su ira y lo increpó duramente.
“Esto acaso es trayendo barras. Esto no es así. ¡Corrupto!”. En ese instante, la actitud del exconcejal y cercano a la administración de Daniel Quintero se tornó desafiante y le respondió: “De malas, vaya pues sáquelos, si es tan varón”.
Y aunque la discusión de los aspirantes a dirigir los destinos de la segunda ciudad de Colombia requirió de un fuerte llamado de atención por parte de las directivas de la institución de educación superior, los dos se refirieron a la polémica durante el resto del día.
“¿Cuál es el problema? es que a ellos les choca que aquí haya gente de los barrios, especialmente a Federico Gutiérrez. Y aquí está la gente de nosotros, a donde ustedes no van (a los barrios) (sic)”, destacó en un comunicado Corredor.
En el mismo sugirieron que no se trataba de seguidores del candidato, sino de jóvenes de diferentes barriadas de esa ciudad y que fueron amenazados por Vélez para sacarlos del recinto, lo que provocó que el excabildante interviniera en su defensa.
“Esa desidia de ellos los tiene a ustedes y a sus barrios aguantando hambre. Hoy tenemos más de mil niños en condición de desnutrición aguda, eso pasa aquí y en la Guajira... y no han gobernado pa´ la gente. Nosotros vamos a gobernar pa´los barrios de Medellín (sic)”, indicaron en el comunicado.
Mientras que en su cuenta oficial de la red social X, siguió afirmando que se trataba de una discriminación en contra de los más humildes.
“Están acostumbrados a maltratar a la gente de los barrios y que nadie les responda. Conmigo tu jefe @FicoGutierrez y vos se equivocaron. Les ¡VAMOS A GANAR! (sic)”, trinó.
Sin embargo, Vélez tampoco dejó de reaccionar ante este desencuentro y también a través de X reiteró que se trataba de personas a las que le pagaron para provocar el desorden en el debate.
“Al mejor estilo de esta administración y de todo a lo que huele a Quintero se fue con sus barras bravas con banderas, con la misión de aplaudirlo y boicotear a otros candidatos”, insistió.
Y, además, le hizo fuertes señalamientos a su contrincante: “Le acaban de denunciar sus nexos con venezolanos, contratistas y financiadores del alcalde Quintero, con relaciones con el cuestionado contratista Yellow River de Hidroituango, del que se sabe que controla la Secretaría de Educación”.
Y es que en Medellín la ‘campaña sucia’ no cesa, el martes fue desmontada una valla del candidato Jaime Mejía en la que dos ratas llevan el rostro del alcalde Daniel Quintero y el candidato Juan Carlos Upegui, hecho que ocurre días después de que el favorito en la intención de voto para esa ciudad, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, perdiera una tutela con la que buscaban que retiraran una valla en la que lo vinculaba con el crimen organizado y que pagó el candidato al concejo Andrés Pineda.
Más Noticias
Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
