
La Secretaría Distrital de Educación de Bogotá indicó que hasta el sábado 30 de septiembre estará habilitada la opción de solicitud de cupos escolares para 2024, de estudiantes que iniciarán en grado preescolar.
La dependencia precisó que ese proceso debe llevarse a cabo de manera virtual, es gratuito y no requiere de intermediarios. Para generar la solicitud, los padres o madres responsables deben acceder al sitio web de la Secretaría de Educación y efectuar los siguientes pasos:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
- Deben hacer clic en el botón de “Matricúlate aquí”, posteriormente, deben elegir la opción “Cupo nuevo”
- Deben diligenciar el formulario y continuar con los pasos que indique el aplicativo.
Las personas que ya realizaron la solicitud del cupo y desean modificar las opciones de colegio o algún otro dato en general, podrán hacerlo de manera virtual antes del 30 de septiembre.
La Secretaría de Educación aclaró que la dependencia tendrá en cuenta la última versión del registro para conceder el cupo solicitado. En caso de que el responsable del menor de edad necesite orientación personalizada, deberá agendar una cita en alguna de las Direcciones Locales de Educación de manera virtual y gratuita, ingresando a www.educacionbogota.edu.co, y accediendo en la opción de “Agende su cita para atención personalizada”.
Una vez el responsable de la solicitud haya generado el trámite, deberá esperar la publicación de los resultados. Para los grados de educación preescolar (prejardín, jardín y transición) esa información se dará a conocer entre el 23 de octubre y el 5 de diciembre de 2023.
Así puede consultar los resultados de solicitud
De acuerdo al cronograma de publicación de resultados, los padres de familia o responsables de la solicitud del cupo podrán indagar el estado de su diligencia de la siguiente manera:
- Ingrese a www.educacionbogota.edu.co
- Haga clic en “Matricúlate aquí”
- Seleccione la opción “Nuevo, cupo escola para 2024″
- Haga clic en “Consulta el resultado”
Por otra parte, la Secretaría de Educación advirtió que el proceso de confirmación del cupo asignado por la institución debe hacerse a los cinco días hábiles posteriores a la publicación del resultado.
En el caso de no aceptar la asignación del cupo, la institución entenderá que no se encuentra interesado y se liberará para asignarse a otra familia y/o responsable del trámite.

Para formalizar la matrícula, el responsable debe acercarse al colegio asignado y llevar la documentación requerida para finalizar el trámite.
Estos son los documentos que deben tener presente y al día para realizar la formalización de la matrícula:
- Copia del registro civil de nacimiento del estudiante, únicamente para menores siete años.
- Copia del documento de identidad del estudiante (Tarjeta de Identidad) para mayores de siete años y/o Cédula de Ciudadanía para mayores de edad.
- Copia del documento de identidad de los padres o responsable del joven.
- Copia del carné de vacunas al día y/o reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
- Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, vigente.
- Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado. La entidad añadió que el certificado de grado quinto avala el nivel de primaria y el grado noveno todos los anteriores a este.
- Una foto digital de 3x4 cms.
- Copia de visa para estudiantes extranjeros menores de siete años.
- Copia de visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de siete años.
- Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la condición de discapacidad o del trastorno médico especifico del aprendizaje o del comportamiento. Dicho documento emitido solo será válido a través de los servicios adscritos a la entidad de Salud.
En el caso de estudiantes procedentes de Venezuela, los responsables deben presentar los siguientes documentos para formalizar la matrícula:
- Copia del documento de identidad.
- Copia del Permiso Especial de Permanencia.
- Si el estudiante no cuenta con un documento de identificación válido en Colombia, deberá ser registrado con Número Establecido por la Secretaría.
- Copia del documento de identidad de los padres y/o acudientes.
- Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, en caso de tenerlo. De lo contrario, el estudiante podrá ser atendido a través del servicio de urgencias de la Red de Salud Pública de Bogotá.
- Una foto digital 3x4 cms.
- Copia del certificado de escolaridad o copia del boletín de notas del grado anterior al solicitado, debidamente legalizado y apostillado. En caso de no tenerlo, la dependencia de Educación realizará gratuitamente la valoración pedagógica, la cual permitirá medir los conocimientos previos del estudiante para la ubicación en el grado escolar que corresponda.
Más Noticias
Melissa Gate revela planes de colaboración musical con Karol G: “Estoy gestionando para verme con muchos artistas en Medellín”
Tras su paso por ‘La casa de los famosos’, la creadora de contenido antioqueña confirmó que está gestionando un proyecto junto a la estrella urbana, al tiempo que busca alianzas con otros artistas reconocidos del género

Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 11 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Resumen y resultado de la Vuelta a España 2025: etapa 18, contrarreloj individual por Valladolid
Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers, fue el ganador de la jornada que tuvo que ser recortada por la seguridad de los deportistas
Varios heridos por enfrentamientos en la UPI La Rioja en Bogotá mientras se adelantaba en retorno a sus territorios de cientos de indígenas
Este grupo de cerca de setenta indígenas se opuso a regresar a sus territorios y atacaron con objetos contundentes a los funcionaros distritalesen la capital colombiana

General Triana compartió desde Washington detalles de la operación policial que dio con los coordinadores del ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia: ‘Román’ y ‘Guillermino’ al servicio de ‘Calarcá’
Los dos hombres, abatidos junto a otros dos guerrilleros, son señalados de ejecutar el ataque terrestre contra la aeronave militar, que dejó trece policías como víctimas mortales
