Más de 25.000 docentes podrán acceder a becas para posgrado y profesionalización

Los cursos de formación inicial y avanzada están previstos para que comiencen en febrero de 2024, posteriormente, se estará adelantando una segunda convocatoria entre marzo y junio del mismo año

Guardar
Una vez el ministerio cuente
Una vez el ministerio cuente con la información suministrada por los solicitantes, se efectuará el proceso de focalización, en el que la entidad organizará las cohortes de los beneficiarios - crédito Ministerio de Educación

Durante un conversatorio que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica del Chocó, en el transcurso del miércoles 27 de septiembre, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, anunció que más de 25.000 docentes serán beneficiados con becas para acceder a una formación en posgrado.

Según lo precisó la jefe de cartera, las becas están enfocadas en la formación en licenciaturas, especializaciones, maestrías y doctorados que permitan mejorar las prácticas de los docentes colombianos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los docentes interesados tendrán la opción de realizar el proceso de preinscripción antes del domingo 15 de octubre, ingresando a la página web del Ministerio y consultando en la opción del “Poder Pedagógico Popular”.

La ministra además señaló que los cursos de formación inicial y avanzada están previstos para que comiencen en febrero de 2024, posteriormente, se estará adelantando una segunda convocatoria entre marzo y junio del mismo año.

Así pueden participar en la convocatoria nacional para docentes

Desde el Chocó, la líder
Desde el Chocó, la líder de la cartera de Educación anunció becas de formación posgrado para docentes colombianos - crédito Ministerio de Educación

Los interesados deberán acceder la opción anteriormente citada que ese encuentra en el sitio web del Ministerio de Educación, una vez accedan podrán completar el formulario de preinscripción.

“Es importante destacar que la preinscripción en este formulario no implica automáticamente la postulación para obtener financiamiento en programas de formación. Los maestros y maestras interesados en ello deberán esperar a que se realicen procesos de focalización y se abran convocatorias para el otorgamiento de becas condonables”, precisó la cartera.

Los educadores que realizaron el proceso de preinscripción deben estar pendientes al estado de su solicitud, ingresando al siguiente microcito: www.mineducacion/formaciondocente/focalización.

Una vez el ministerio cuente con la información suministrada por los solicitantes, se efectuará el proceso de focalización, en el que la entidad organizará las cohortes de los beneficiarios.

Este proceso tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ubicación del establecimiento educativo en lo rural y rural disperso
  • Nivel de formación de los maestros y maestras
  • Desempeño en pruebas Saber 11 2022
  • Ubicación en municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet)

Los docentes preseleccionados deberán cumplir una serie de requisitos para iniciar el proceso de formación. Así pues, los interesados deben garantizar la financiación del programa académico al cual aspiran con el cumplimiento de los siguientes puntos:

Datos importantes antes de iniciar el proceso

El Ministerio de Educación aclaró que las becas conodonables se rigen por los requisitos que se establecen desde el fondo de administración del Icetex. Una vez sean preseleccionados los beneficiarios, el ministerio llevará a cabo el siguiente cronograma:

  • Del 1 de noviembre al 30 de enero de 2024, la cartera dará a conocer la selección de los beneficiarios
  • Iniciarían clases de acuerdo con el calendario académico de las instituciones de Educación Superior (de febrero a marzo de 2024)

Tal como lo anunció la cartera de Educación, en el primer semestre de 2024 se dará a conocer una nueva convocatoria para que otros docentes puedan acceder a becas que les permita potenciar sus habilidades, con la adquisición de nuevos conocimientos. Las clases de esa etapa iniciarán entre junio y septiembre.

Más Noticias

La Liendra fue víctima de estafa en Nueva York con modalidad bastante común en Colombia: “Me siento como un tonto”

Mientras caminaba por Times Square, el creador de contenido paisa fue abordado por vendedores informales que le ofrecieron lujosos audífonos y cayó en el popular ‘cambiazo’: “Pagué 130 dólares por un rollo de papel higiénico”

La Liendra fue víctima de

Universidad Nacional Medellín exige la liberación de Angie Pahola Tobar, secuestrada en Cauca

La estudiante de Ingeniería Administrativa, de 26 años, fue raptada en un bus entre Popayán y Piendamó, y tras 14 días secuestrada, la comunidad universitaria convoca a una movilización este miércoles

Universidad Nacional Medellín exige la

Karol G encabezaría en el festival Coachella 2026: así lo reveló la revista ‘Rolling Stone’

La organización de Coachella confirmó la presencia de la estrella de la música urbana, junto a Sabrina Carpenter, en el evento que se celebrará entre el 10 y el 19 de abril, en California (EE. UU.)

Karol G encabezaría en el

Vía Bogotá-Villavicencio: Coviandina informó el cierre total del corredor por un tiempo aproximado de 48 a 72 horas

Según la concesión vial, esta medida se toma para hacer trabajos de adecuación y cubrimiento de capa asfáltica en la vía al Llano

Vía Bogotá-Villavicencio: Coviandina informó el

Tras anunciar Gustavo Petro posible reactivación de la fumigación aérea contra cultivos ilícitos, varios políticos opinaron al respecto

El presidente de la República afirmó que esta medida debe implementarse en zonas del país con cultivos de coca y donde civiles ataquen al Ejercito

Tras anunciar Gustavo Petro posible
MÁS NOTICIAS