
Con el pasar de los años, la industria del videojuego fue tornándose cada vez más popular y los simuladores de fútbol son la plataforma perfecta para acercar a los hinchas a sus equipos, permitiéndoles sentirse parte del plantel al poder jugar con ellos.
En años pasados, el fútbol colombiano fue protagonista en la famosa saga de videojuegos FIFA. Luego de un acuerdo con el desarrollador EA Sports, la entonces denominada Liga Águila Dimayor podía jugarse en consolas, pero el contrato venció y allí desaparecieron los clubes colombianos.
No obstante, con un lanzamiento renovado, las instituciones cafeteras volverán a tener su gran aparición en el reconocido juego, ahora rebautizado EA FC 24. Si bien no aparecerá toda la liga completa, los hinchas de reconocidos equipos podrán elegirlos para los distintos modos de juego disponibles.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Gracias al acuerdo que consiguió la desarrolladora canadiense con la Conmebol para tener licenciadas tanto la Copa Libertadores como la Sudamericana, todos los equipos clasificados a estos torneos cuentan con su nombre en el juego y lo mejor de todo es que lo hacen con su licencia completa.
El poder contar con el club licenciado significa para los aficionados que aparecerán con los escudos, uniformes y jugadores oficiales, siendo lo más cercano posible a la vida real. Incluso, algunos de los jugadores tendrán sus caras escaneadas virtualmente para que su apariencia sea casi exacta.
Así las cosas, los clubes del FPC que estarán presentes en la nueva edición del videojuego serán: Atlético Nacional, Millonarios, Independiente Medellín, Deportivo Pereira, Santa Fe, Deportes Tolima, Junior y Águilas Doradas.
Uno de los puntos que más dudas causará será el nivel de “media” que le otorgará EA a los jugadores. La media es la valoración que adquieren los futbolistas y entre más alta o baja, mejor o peor será su rendimiento en el juego.
Así se verán algunos de los jugadores de Millonarios

A pesar de que el lanzamiento oficial del juego es el viernes 29 de septiembre, algunos usuarios consiguieron tener acceso previo y decidieron investigar de una vez la apariencia de los clubes, siendo el club embajador uno de los que más atención ha captado.
En el juego los futbolistas que contarán con sus caras simuladas son el arquero Juan Moreno, el defensor Omar Bertel, el volante Stiven Vega y el capitán David Mackalister Silva. El resto del plantel dirigido por Alberto Gamero contará con rostros similares a su verdadero o incluso también algunas caras genéricas.
El fútbol colombiano femenino también será protagonista
En los últimos años, las futbolistas también se han ganado su espacio en el popular videojuego y ahora las Chicas Superpoderosas tendrán su aparición estelar. Luego de la gran participación que tuvo el combinado nacional en el Mundial femenino, algunas de las jugadoras entraron a los reflectores de los máximos clubes del mundo firmando traspasos importantes y sellando su presencia en EA FC 24.
Linda Caicedo tras la camiseta del Real Madrid, Leicy Santos con el Atlético de Madrid, Jorelyn Carabalí con la del Brighton, Catalina Pérez con el Werder Bremen, Gisela Robledo con el Tenerife, Manuela Vanegas con la Real Sociedad y Ana María Guzmán con el Bayern Múnich algunas de las figuras de la tricolor presentes en el juego.
Todavía no se es certero si estas últimas aparecerán en la edición de lanzamiento o si se deberá esperar alguna actualización para poder contar con ellas en las plantillas.
Tal fue la influencia del fútbol femenino colombiano en la esfera internacional, que a modo de regalo y promoción del videojuego, EA Sports le regaló a Leicy una copia con ella en la portada, símbolo de su importancia en el mundo del balompié.
Más Noticias
Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones

Procuraduría respaldó ley que prohíbe la tauromaquia en Colombia: esto es lo que sigue
Gregorio Eljach defendió la normativa que elimina las corridas y otras prácticas taurinas, destacando la protección animal como un avance cultural significativo

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Judicializan a policías que torturaron a un hombre hasta ocasionar que le amputaran un brazo
El hecho causó indignación en el territorio nacional y tras arduos meses de investigación se logró avanzar en el proceso

La Ruta de la Seda está en la mira: la Andi alertó sobre riesgos para Colombia, es un “inmenso error estratégico”
La iniciativa, impulsada por Gustavo Petro, generó controversia por su impacto en la economía nacional y la competencia desleal
